Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia
Trending
Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Super Bowl LV, una sombra económica de lo que era por la pandemia

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fútbol Americano / NFL / Super Bowl / Tom Brady

Estados Unidos

Super Bowl LV, una sombra económica de lo que era por la pandemia

Actualizado 2021/02/05 23:22:37
  • Redacción (EFE)

El Super Bowl es el espacio más valioso de la televisión estadounidense, al aglutinar hasta 100 millones de telespectadores en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mahomes (Izquierda) y Brady (Derecha) en un banner del Super Bowl en la ciudad de Tampa, Florida. Foto: EFE

Mahomes (Izquierda) y Brady (Derecha) en un banner del Super Bowl en la ciudad de Tampa, Florida. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Super Bowl, momentos 'inolvidables'

  • 2

    Alcaldesa de Tampa obliga al uso de mascarillas durante semana del Super Bowl

  • 3

    Tom Brady no volverá a ganar un Super Bowl ni con un Ave María, asegura obispo

La final del fútbol americano,el Super Bowl, que disputan este domingo en Tampa los Kansas City Chiefs y los Tampa Bay Buccaneers, será una sombra económica de lo que normalmente es, con la presencia de una fracción de los espectadores habituales y las tradicionales apuestas reducidas en un 37 % a 4.300 millones de dólares.


El mercado de los anuncios de televisión, también va a resultar afectado a consecuencia del impacto de la Covid-19 en todo Estados Unidos. Este año, la cadena de televisión CBS tiene los derechos de transmisión del partido, lo que le supondrá centenares de millones de dólares ingresos en concepto de anuncios.


No en vano, el Super Bowl es el espacio más valioso de la televisión estadounidense, al aglutinar hasta 100 millones de telespectadores en el país, tanto a través de los clásicos aparatos de televisión como en canales digitales.


El año pasado, Fox tuvo los derechos para la transmisión del Super Bowl LIV, lo que le supuso alrededor de 600 millones de dólares de ingresos en publicidad, de los que 435 millones fueron de los anuncios emitidos durante el partido que disputaron los Kansas City Chiefs y los San Francisco 49ers.


Entonces, Fox cobró una media de 5,6 millones de dólares por un espacio de 30 segundos durante el partido. Y dependiendo del año, el Super Bowl puede atraer entre 40 y 50 anuncios televisivos.


Este año, CBS también abrió el proceso de venta de cada 30 segundos de publicidad en unos 5,6 millones de dólares, lo que ya supone un descuento. Pero es que además, para noviembre de 2019, Fox ya había vendido todos los espacios publicitarios disponibles mientras que este año, CBS parece que ha cerrado su último contrato de venta hace escasos días. Y según la publicación del sector publicitario AdWeek, para animar a la venta de todos los espacios disponibles, CBS se vio forzada a ofrecer a mediados de enero "spots" por 5,5 millones de dólares.


Mientras, los espacios publicitarios en los canales digitales se han vendido en alrededor de 300.000 dólares. Y los espacios que se emiten antes del partido, se cobran hasta por 3 millones de dólares.


Pero no es sólo una cuestión de dinero lo que hace este Super Bowl LV diferente en el aspecto publicitario. A los anunciantes tradicionales, como la cerveza Budweiser, se han unido este año algunas de las empresas que se han beneficiado de la pandemia, como las de entrega de comidas a domicilio o Logitech, que fabrica accesorios para ordenadores.

Los que más van a resultar afectados por los efectos de la pandemia en el Super Bowl van a ser las casas de apuestas. La final del fútbol americano es uno de los días más importantes para el sector de apuestas deportivas en Estados Unidos. El año pasado, el Super Bowl LIV generó 6.800 millones de dólares en apuestas. Pero este año, la American Gaming Association (AGA) advirtió hace unos días que las apuestas sumarán "sólo" 4.300 millones de dólares, un 37 % menos que hace un año. A pesar de ello, AGA dijo que prevé que hasta 23,2 millones de estadounidenses apuesten dinero en el partido.

"La esperada caída en el conjunto de las apuestas del Super Bowl es casi en su totalidad causado por las restricciones de la pandemia, con las mayores caídas previstas en apuestas online y apuestas informales que se realizan en ambientes sociales", explicó AGA. Y es que este año el número de grandes fiestas organizadas para ver la final en grupo serán muy inferiores a las de otros años por las restricciones que existen en la mayoría de los estados del país.

VEA TAMBIÉN: ¡Gigante! Tom Brady le gana el duelo a Rodgers y clasifica a los Bucs para la final en casa

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No sólo habrá menos fiestas. El Super Bowl LV será la que tendrá menos público presente en la historia de la final. Auqnue el estadio Raymond James de Tampa tiene capacidad para 65.000 personas, la organización ha decidido que sólo se permita la entrada a 22.000 personas.Y de estas, 7.500 serán trabajadores del sector sanitario que han sido vacunados contra la Covid-19 y que han recibido una entrada de forma gratuita como forma de agradecimiento por su trabajo durante la pandemia.

El resto, 14.500, serán aficionados que han pagado su entrada y que han sido seleccionados a través de un sorteo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".