Skip to main content
Trending
Proyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradoresPanamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuroSporting tiene la opción de acercarse a cuartos en la Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Proyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradoresPanamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuroSporting tiene la opción de acercarse a cuartos en la Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Tecnología en los Juegos Paralímpicos París 2024

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Francia / Juegos Olímpicos París 2024 / Panamá / París 2024

Francia

Tecnología en los Juegos Paralímpicos París 2024

Actualizado 2024/09/01 11:18:09
  • París
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • 10Deportivo@epasa.com

Las nuevas tecnologías ofrecen a los deportistas paralímpicos una nueva dimensión de oportunidades que se han ido desarrollado en los últimos años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Julio Anaya, árbitro panameño en París 2024: 'Uno debe sentir que pertenece al escenario y hacer el trabajo de árbitro'

  • 2

    Rey Dimas apunta a una medalla en los Juegos Paralímpicos de París 2024

  • 3

    Panameña Iveth Valdés vive sus terceros Juegos Paralímpicos

Los Juegos Paralímpicos que se juegan en su decimoséptima edición, cuentan con la participación de 4.400 deportistas con distintas discapacidades físicas, intelectuales, o lesión cerebral.

Los Juegos Paralímpicos que se dan cita en París del 28 de agosto al 8 de septiembre, en su decimoséptima edición, cuentan con la participación de 4.400 deportistas con distintas discapacidades físicas, intelectuales, o lesión cerebral. Con la mente puesta en el futuro, se anticipa ya toda una transformación tecnológica radical en los deportes paralímpicos.

La evolución de las prótesis y dispositivos de asistencia en este sector, integrados con inteligencia artificial, permitirá a los atletas superar los límites de la anatomía humana, alcanzando nuevas marcas en velocidad, agilidad y precisión, hasta hace muy poco inimaginables.

Las nuevas tecnologías ofrecen a los deportistas paralímpicos una nueva dimensión de oportunidades que se han ido desarrollado en los últimos

años y se espera que los próximos traigan más avances en neurotecnología, como interfaces cerebro-computadora, que ofrecerán a los atletas con discapacidades severas la capacidad de controlar prótesis y dispositivos directamente con el pensamiento, con la mente.

Neurotecnología y vanguardia
La realidad virtual y la realidad aumentada continuarán desempeñando un papel crucial, dando a los atletas la capacidad de entrenar en escenarios ultrarrealistas que simulan a la perfección competiciones internacionales.

Por otra parte, el creciente acceso a plataformas digitales y redes sociales ha permitido que los deportes paralímpicos alcancen audiencias globales, aumentando la inclusión y visibilidad de estos deportes en todo el mundo.

Ante este reto, Softtek, empresa líder en soluciones tecnológicas, explica en su White Paper ‘Olympics & Tech’, el papel tan relevante que en este campo supone la tecnología y cómo puede ayudar a estos deportistas a mejorar sus resultados cada una de sus disciplinas,

haciendo hincapié en cómo la IA, la realidad virtual y los populares wearables, (que forman parte de nuestra imagen, los llevamos puestos en forma de relojes, cinturones, camisetas o brazaletes y registran lo que vemos, comemos, nuestro ritmo cardíaco, respiratorio, el tiempo que dormimos y hasta nos avisan si estamos estresados) pueden influir de manera decisiva en el rendimiento de los atletas.

 Una empresa dedicada a desarrollar capacidades digitales en constante avance, Softtek está presente en más de 20 países, y ofrece a los deportes paralímpicos una larga gama de posibilidades. De cara a estos Juegos Paralímpicos 2024 estas son las cinco principales innovaciones tecnológicas que Softek destaca.

Inteligencia Artificial y Datos
Los algoritmos de inteligencia artificial rastrean los datos de los deportistas paralímpicos para mejorar su rendimiento y entrenamientos, al identificar las áreas en las que los jugadores pueden mejorar mientras las tecnologías de asistencia inteligente utilizan sensores conectados con algoritmos de IA para adaptarse a los movimientos del deportista, proporcionando un soporte más natural y eficiente en los accesorios para el deporte adaptado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las sillas de ruedas, prótesis y otros equipos deportivos se optimizan con la IA para mejorar la maniobrabilidad y la respuesta del deportista. Así, los atletas podrán alcanzar su máximo potencial. Plataformas y software.

En el mercado existen ya plataformas que ayudan a planificar y monitorizar los entrenamientos para los deportistas con discapacidad, gestionar cargas de trabajo y analizar el progreso de los atletas. Con ellas, se pueden incluso buscar centros deportivos adaptados a sus necesidades y aprender nuevas formas de entrenamiento. Además, algunas plataformas cuentan incluso con cámaras equipadas con IA que capturan y analizan automáticamente la biomecánica de los atletas con  el que poder intervenir si se detecta cualquier alarma.

Realidad virtual
 La RV permite entrenar en entornos inmersivos que simulan situaciones reales de competición. Esto es especialmente útil para aquellos deportistas con movilidad limitada, ya que pueden practicar tácticas y habilidades sin necesitar espacios reales. Además, permiten trabajar las habilidades de movimiento de prótesis y la biomecánica necesaria para una mayor eficiencia en cada disciplina adaptada.

Como es sabido, las simulaciones de realidad virtual hacen posible que los espectadores puedan experimentar en primera persona las características del deporte adaptado.

Sensores y wearables
 Existen prótesis para deportistas con discapacidad motriz equipadas con sensores que monitorizan en tiempo real la carga de trabajo y la distribución de la fuerza durante los juegos. También pueden añadirseles sensores en dispositivos wearables para guiar a los deportistas con discapacidad visual.

  Las sillas de ruedas utilizadas en múltiples deportes paralímpicos ya cuentan con la posibilidad de incorporar sensores que, al igual que las prótesis, monitorizan entrenamientos y rendimiento. Sin olvidar que la ropa y los dispositivos portátiles, que registran la frecuencia cardiaca, la respiración y otros indicadores de salud, ayudarán a prevenir incidentes durante sus competiciones, ya que los deportistas con discapacidad pueden ser más propensos a sufrir lesiones o accidentes.

De esta manera los entrenadores pueden aprovechar estas herramientas para ajustar estrategias y planes de juego en tiempo real. Además, algunas plataformas cuentan con cámaras equipadas con IA para capturar y analizar la biomecánica de los atletas de forma automática. Sirven, en definitiva, para mejorar no sólo cada técnica en concreto sino como perfecto sistema de seguridad, emitiendo alertas cuando se produce cualquier situación de riesgo y poder así intervenir rápidamente.

Infraestructura inteligente
En cuanto a pistas de atletismo, piscinas y otras instalaciones deportivas adaptadas a las necesidades de estos deportistas aportan carriles especiales, guías táctiles, sensores y superficies específicas... que contribuirán a mejorar la seguridad y el rendimiento de los atletas con discapacidades visuales y físicas.

Fundada en 1982 por un pequeño grupo de emprendedores, Softtek, comenzó en México especializándose en tecnología y proporcionando servicios de

TI locales hasta convertirse a día de hoy en líder en soluciones digitales de próxima generación y -según afirman- la primera en introducir el modelo nearshore, estrategia empresarial en la que subcontratan o externalizan algunos de los servicios o actividad hacia países que permiten reducir gastos y optimizar la estrategia de negocio.

 Los Juegos Paralímpicos son en cada una de sus convocatorias un excelente ejemplo de cómo la necesidad de avanzar en la innovación tecnológica puede impulsar el talento en todas sus formas. "Las nuevas tecnologías no solo están cambiando la manera de entrenar y competir, sino que también está proporcionando herramientas para que los deportistas alcancen su máximo nivel”, asegura Softtek que apuesta por el poder de la tecnología para romper barreras.

Por ello ya están con la mente en el siguiente reto, ¿qué innovaciones tecnológicas nos traerán los JJ.OO de Los Ángeles, 2028.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El nuevo proyecto va a fortalecer la protección de uno de los ecosistemas más valiosos del país y a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.

Proyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradores

Selección de Panamá Femenina. Foto: Fepafut

Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Daddy Yankee. Foto: EFE / Thais Llorca

Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025

El ferrocarril Panamá–David–Frontera genera altas expectativas. Foto: Archivo

Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Ángel Valencia, jugador  de Sporting San Miguelito. Foto: EFE

Sporting tiene la opción de acercarse a cuartos en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".