deportes

Tite dice que la organización de la Copa América fue 'desastrosa' y niega sabotaje

Brasil aceptó realizar la presente edición del torneo, después de que Colombia, por problemas de orden público, y Argentina, por la crisis sanitaria, fueran retiradas como sedes.

Sao Paulo | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

Tite, director técnico de Brasil, se sienta el 4 de junio en el banquillo previo al partido contra Ecuador por las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Catar 2022. Foto: EFE

El seleccionador brasileño de fútbol, Adenor Leonardo Bachi 'Tite', afirmó este sábado que la organización de la Copa América 2021, asignada a última hora para Brasil, fue "desastrosa", reiteró la posición contraria del grupo a la realización del torneo, pero negó cualquier tipo de "autosabotaje".

Versión impresa

"Cuando un campeonato es hecho de forma desastrosa, rápida, excesivamente como la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) lo hizo, está sujeta a eso y lo va a hacer de nuevo, independientemente del país que fuese", declaró Tite en la rueda de prensa víspera del primer partido ante Venezuela.

Brasil, que cumplió este sábado quince meses de pandemia por coronavirus, con casi 17.3 millones de casos confirmados y 485,000 muertes, aceptó realizar la presente edición del torneo, después de que Colombia, por problemas de orden público, y Argentina, por la crisis sanitaria, fueran retiradas como sedes.

La aceptación para acoger el torneo por parte del Gobierno del presidente, Jair Bolsonaro, despertó críticas de diversos sectores de la sociedad, movilizó pedidos ante la Corte Suprema para la cancelación del mismo -que fueron negados por el máximo tribunal- y llevó a que los jugadores manifestaran su posición.

Según Tite, el cuerpo técnico, los jugadores y el gerente de la selección, el exAtlético de Madrid Juninho Paulista, le pidieron al presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Rogerio Caboblo -apartado del cargo por una denuncia de acoso sexual de una secretaria de la entidad- que el torneo no se jugase en Brasil.

"Fuimos leales y lo pedimos antes (de que se oficializara). No la queríamos por respeto por todo lo que vive el país y por el lado sentimental. Nos pidieron tiempo y quedamos a merced, luego la situación fue definida y quedamos expuestos. Nos manifestamos en forma conjunta, pero tenemos orgullo de representar el país", dijo.

A pesar de la posición contraria a la realización del torneo en suelo brasileño, que fue manifestada después del partido en Asunción por la Eliminatoria Sudamericana al Mundial de Catar 2022 y que con la victoria sobre Paraguay (0-2) ratificó a Brasil en el liderato con 18 puntos (100 %), Tite negó que exista algún "autosabotaje".

"No hay un bastón ni una muleta (para disculparse). Vamos a jugar con la exigencia y les voy a cobrar porque es nuestra responsabilidad y lo que escogimos", al aceptar participar del torneo, apuntó el entrenador en la rueda de prensa en Sao Paulo, antes de embarcar para Brasilia.

VEA TAMBIÉN: Presunto parricida español mató y tiró al mar a sus hijas, dice la investigación

Connotación políticaEl estratega negó también que la posición crítica tenga una connotación política, por él ser amigo del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, de izquierda, y el país gobernado por Bolsonaro, de ultraderecha y a quien no recibió en la pasada edición de la Copa América, disputada en 2019 también en Brasil.

"Infelizmente politizaron esto, Tengo respeto y nunca voté en partidos, voto en personas", subrayó el entrenador, quien afirmó que al igual que la selección femenina, que jugó esta semana partidos amistosos con la pancarta "asedio no", es solidario a la secretaria que denunció al presidente de la CBF por acoso sexual.

El partido entre Brasil y Venezuela de este domingo en el estadio Mané Garrincha de la capital brasileña, por el Grupo B, dará inicio a la presente edición del torneo de selecciones más antiguo del mundo que se disputará con diez equipos en las ciudades de Brasilia, Río de Janeiro, Goiania y Cuiabá hasta el 10 de julio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook