Ultima vuelta en Río Hato
Publicado 2002/11/08 00:00:00
- Mayra Madrid/
El Campeonato Nacional de Automovilismo tendrá su última vuelta el próximo fin de semana cuando se efectúe la sexta carrera del calendario 2002. La actividad se realizará el sábado 9 y domingo 10 de noviembre en la pista norte de Río Hato, provincia de Coclé.
El automovilismo nacional ya cuenta con un campeón en la categoría Super Turismo Junior, en la persona del piloto José “Pepito” Núñez, secundado por Ariel Padilla.
Quedan por definir las categorías GT y Super Turismo 1 y 2. En la GT tienen opción de coronarse Vicente Vallarino y Jesús Guerra. Mientras que en la Super Turismo 1 y 2 tienen la posibilidad de ser campeones de la temporada 2002 los pilotos Norberto Navarro y David Carballeda.
La actividad de aceleración será prestigiada con la invitación hecha a varios pilotos de Costa Rica y El Salvador, entre ellos Arnold Rivera, Miguel Meléndez, Eduardo Samour, Fiti Salume y Alirio Melgar.
Entre los invitados ya se encuentra en Panamá el piloto de Costa Rica, Carlos Rodríguez, quien competirá con un Chevrolet Corvette en la categoría GT 1.
El piloto Elías Chocrón, quien forma parte de Panamá Motor Club, entidad encargada de organizar las carreras de autos, valoró como muy buena la temporada 2002, a pesar que se tuvo una para entre 1999 y 2001.
“Ha sido una excelente temporada porque hemos tenido buen respaldo de los patrocinadores, el público y las instituciones estatales”, detalló Chocrón.
Para el 2003 se tiene la expectativa de programar un calendario de siete carreras. Se espera tener la participación de nuevos pilotos, algunos de los cuales están gestando comprar nuevos vehículos para hacer más competitivo el campeonato.
El fútbol femenino es una realidad en nuestro país e inclusive estadísticamente ha superado al balompié masculino, debido a que en su primera participación internacional llegaron hasta la Copa de Oro, situación que los hombres en muchos años, sólo han llegado en una oportunidad.
El automovilismo nacional ya cuenta con un campeón en la categoría Super Turismo Junior, en la persona del piloto José “Pepito” Núñez, secundado por Ariel Padilla.
Quedan por definir las categorías GT y Super Turismo 1 y 2. En la GT tienen opción de coronarse Vicente Vallarino y Jesús Guerra. Mientras que en la Super Turismo 1 y 2 tienen la posibilidad de ser campeones de la temporada 2002 los pilotos Norberto Navarro y David Carballeda.
La actividad de aceleración será prestigiada con la invitación hecha a varios pilotos de Costa Rica y El Salvador, entre ellos Arnold Rivera, Miguel Meléndez, Eduardo Samour, Fiti Salume y Alirio Melgar.
Entre los invitados ya se encuentra en Panamá el piloto de Costa Rica, Carlos Rodríguez, quien competirá con un Chevrolet Corvette en la categoría GT 1.
El piloto Elías Chocrón, quien forma parte de Panamá Motor Club, entidad encargada de organizar las carreras de autos, valoró como muy buena la temporada 2002, a pesar que se tuvo una para entre 1999 y 2001.
“Ha sido una excelente temporada porque hemos tenido buen respaldo de los patrocinadores, el público y las instituciones estatales”, detalló Chocrón.
Para el 2003 se tiene la expectativa de programar un calendario de siete carreras. Se espera tener la participación de nuevos pilotos, algunos de los cuales están gestando comprar nuevos vehículos para hacer más competitivo el campeonato.
El fútbol femenino es una realidad en nuestro país e inclusive estadísticamente ha superado al balompié masculino, debido a que en su primera participación internacional llegaron hasta la Copa de Oro, situación que los hombres en muchos años, sólo han llegado en una oportunidad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.