deportes
Vicepresidente argentina pone en jaque a De la Rúa
Humerto Cornejo O. - Publicado:
El vicepresidente argentino Carlos Alvarez presentó ayer su renuncia al presidente Fernando de la Rúa, en disconformidad con un cambio de gabinete que mantuvo en el poder a funcionarios involucrados en un caso de soborno.La decisión pone en crisis a la coalición de gobierno, y complica el panorama al presidente De la Rúa, cuyo gobierno pierde rápidamente popularidad debido a una percepción combinada de ineficacia y tolerancia con la corrupción.El gobierno argentino confirmó la salida de Alvarez y aseguró que la medida no implica el quiebre de la coalición oficialista que integran la Unión Cívica Radical (UCR) y su socio menor, el Frente País Solidario (Frepaso), que lideraba el vicepresidente renunciante."El gobierno quiere informar por mi intermedio lo que es casi ya un secreto a voces, está absolutamente confirmado...la renuncia del vicepresidente de la Nación Carlos Alvarez a su cargo otorgado por la elección popular el año pasado", aseguró a periodistas el ministro del interior, Federico Storani.El funcionario, que es radical, agregó que "el mensaje del vicepresidente de la nación es el mantenimiento inalterable de la unidad y de la Alianza"."El vicepresidente desde ha tomado la decisión (de renunciar).Habiéndola tomado, habló con el presidente" Fernando de la Rúa, dijo a una radio local la ministra de desarrollo social Graciela Fernández Meijide, perteneciente al mismo partido que Alvarez.Alvarez quedó mal parado luego de que De la Rúa reorganizó el jueves su gabinete sin consultarlo, y mantuvo a su lado a funcionarios investigados por la justicia por el presunto pago de sobornos a senadores, y cuya renuncia había pedido el vicepresidente.De los dos funcionarios en el centro del escándalo de sobornos, relacionado con la aprobación de una ley laboral, el jefe de inteligencia Fernando de Santibañez mantuvo su puesto y el ministro de trabajo Alberto Flamarique pasó a estar más cerca del presidente como nuevo jefe de gabinete.Alvarez estuvo al frente de las demandas de enjuiciamiento de los funcionarios y los senadores involucrados en el caso de soborno, y tuvo el apoyo del ex presidente Alfonsín.Pero fue desoído en cambio por De la Rúa, quien prefirió buscar respaldos en el ex presidente peronista Carlos Menem, cuyos diez años de gobierno no se lucieron precisamente por su pulcritud.