deportes

Víctor Suárez se quita lo argentino para llevar a Panamá al mundial femenino

Panamá / ACAN - EFE / @10Deportivo - Actualizado:

Las jugadoras fueron recibidas por familiares y amigos en el Aeropuerto Tocumen. Foto Anayansi Gamez

El técnico de la selección femenina el argentino Víctor Suárez manifestó que enfrentar a la selección de Argentina en el repechaje mundialista le trae sentimientos encontrados, pero ahora trabaja con Panamá y su objetivo es llevarlas al Mundial.

Versión impresa

"Soy argentino, aunque ahora mismo soy 90 por ciento panameño y 10 argentino, aunque habrá sentimientos encontrados, pero yo estoy agradecido con Panamá, estoy trabajando aquí, y Panamá tiene que clasificar, es el objetivo que tenemos", indicó el técnico de la selección femenina panameña.

Sobre el conocimiento de su rival en el repechaje, Suárez manifestó que sabe que son dotadas de técnica y de buen tamaño.

"Lo poco que hemos visto fue lo de la clasificatoria y los partidos amistosos. Cuentan con jugadoras altas y técnicamente están bien adecuadas, pero son partidos de ida y vuelta, hay que hacerlo de la mejor manera de visitante, para cerrar con el broche de oro en casa", indicó.

 

Sobre el secreto en el premundial, donde la selección panameña terminó en el grupo de la muerte con Estados Unidos, México y Trinidad y Tobago, Suárez resalta que fue la preparación, la continuidad y la unión.

"La continuidad es lo más importante, es lo que buscamos primordialmente. El tiempo, porque comenzamos a entrenar desde temprano y, lo último, pero nos menos importante, se formó un buen grupo", afirmó.

Con este grupo de jugadoras, Suárez intenta dejar un legado, más allá que conseguir la clasificación.

"La continuidad es importante. No nos podemos enfocar solo en la clasificación y no dejamos ningún legado", señaló.

Resaltó que "la continuidad tiene que estar siempre, estando yo o no a cargo. Tiene que existir una continuidad de muchachas jóvenes y que vayan creciendo, pero mas que nada tiene que haber un desarrollo a corto, mediano y a largo plazo para que el fútbol femenino resurja".

El técnico reconoce que lo de Panamá es heroico, porque en el país el fútbol femenino no tiene la preponderancia del masculino.

"Este torneo fue una ganancia muy buena, representar al país de esta manera y dejarlo en alto es bueno", apuntó.

Sobre la actuación de la portera Yenith Bailey, ganadora del guante de oro del torneo, Suárez señaló que la chica venía dando señales en los entrenamientos y solo fue cuestión de darle confianza.

"Ya ella (Yenith Bailey) nos estaba mostrando cierto nivel, pero cuando empezó a ser titular y tener más confianza, gracias a las participaciones, nos quedamos sorprendidos de lo que logro y lo que había crecido en este torneo", expresó.

Suárez no quiere perder el tiempo en la preparación hacia su posibles clasificación mundialista y adelantó que el lunes próximo comenzará a preparar el partido.

"Ya el lunes comenzamos a analizar el partido contra Argentina, a trabajar y enfocarnos en los aspectos que necesitamos", comentó.

Precisamente, el suramericano señaló que al equipo, luego del premundial, necesita unos pincelazos, para llegar a bien al duelo de repechaje.

"Estamos viendo los aspectos individuales en los que fallamos. Sumado a lo colectivo y seguir evaluando los puntos que tenemos que mejorar y en base a lo que Argentina juega, nosotros buscaremos la mejor performance para ese momento", expresó.

Agregó que se trabajará con el mismo grupo que fue al Mundial, porque este grupo es "como una cadena, donde se rompe un eslabón se debilita".

 

"Queremos mantenernos con el mismo grupo, que es un gran grupo. Si llega a salir alguien es como si rompe lo que buscamos", señaló.

El grupo arrancará sus trabajos el lunes en la cancha entrenamientos Luis Ernesto "Cascarita" Tapia, ubicada al este de la capital, a las 2:00 p.m.

La selección panameña de fútbol femenino perdió la oportunidad del pase directo al Mundial, al caer en el partido por el tercer y cuarto lugar del premundial Femenino de Concacaf ante Jamaica, ahora tendrá que pelearse el último cupo de América contra las argentinas.

Las suramericanas se metieron en la repesca al terminar terceras en la Copa América, torneo que solo dio dos boletos directos al mundial y un repechaje.

La ida del partido de repesca se jugará el 5 de noviembre en Argentina, mientras que la vuelta será el 13 del mismo mes en Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook