deportes

Y el resto qué

Baloy y Pérez rechazaron la oferta de Varela de ser consultores deportivos, sin embargo, la propuesta indignó a la dirigencia local. Las fuentes consultadas aseguran que falta una política deportiva de Estado.

Karol Elizabeth Lara | deportes.pa@epasa.com | @10Deportivo - Publicado:

Y el resto qué

La familia deportiva panameña reaccionó indignada con el anuncio del presidente Juan Carlos Varela, quien confirmó que Blas Pérez y Felipe Baloy serían asesores en el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) y tendrán un salario de 5,000 dólares cada uno, aunque posteriormente ambos exseleccionados declinaron el ofrecimiento presidencial.

Versión impresa

El lamento de la dirigencia deportiva no era contra los atletas, sino que fue dirigida a la decisión presidencial, que apuesta por la improvisación y no a la implementación de una política deportiva seria.

Tomás Cianca, presidente de la Federación Panameña de Boxeo Olímpico, destacó que "una inversión de 10 mil dólares al mes en dos personas que solo servirían de consultores era botar el dinero".

Consideró el dirigente que ese dinero es mejor invertirlo en técnicos o en personal con alguna capacitación y con la planificación para crear verdaderas políticas de Estado en temas deportivos.

Cianca puso como ejemplo a Irving Saladino, quien en el 2008 ganó la medalla de oro en el salto de longitud de los Juegos Olímpicos de Beijing, y actualmente, según el dirigente del boxeo, ejerce su función como embajador deportivo: es parte de la junta directiva del Comité Olímpico de Panamá, además participa en la parte deportiva con los atletas y recibe de Pandeportes $2,000.

"No quiero opinar de política, quiero hablar de política de Estado porque si esta misma decisión la toma el siguiente gobierno, sigue siendo un error porque no hay política de Estado definida para el deporte", lamentó.

Cianca expresó que los atletas retirados que quieran ser dirigentes tienen que "formarse como técnico, deben tener esa transición, no porque yo fui el mejor futbolista del mundo voy a ser el mejor entrenador o el mejor dirigente, no es así".

Por su parte, el exnadador Diego Castillo coincidió con Cianca en que el anuncio obedeció más a un acto de improvisación que a una verdadera planificación deportiva.

"No es culpa de ellos (Blas y Baloy), este tipo de acciones se da porque el Gobierno improvisa en cuanto a deportes. Cuando hay planificación, estas cosas están previstas", dijo.

Castillo indicó que no le parece mal que se "usen a atletas como consultores o embajadores deportivos, sin importar el salario", pero que en este caso no estaba de acuerdo, ya que a su juicio, era una decisión improvisada. "No estoy de acuerdo porque es una improvisación, es una medida populista y no está planificada", detalló.

A juicio de Castillo, los exfutbolistas se merecen todos los reconocimientos, "el tema está en la manera en la que se da. Hay atletas que tienen que rogar el apoyo; no hay prudencia en la inversión", destacó.

¿Y los demás qué?

En tanto que Javier "Patacón" Ortega, presidente de la Federación Panameña de Voleibol, calificó el anuncio del presidente Varela como un "irrespeto al resto de las disciplinas deportivas del país".

"A quién están premiando y a quién están ignorando porque al tomar estas decisiones ignoras a un grupos de atletas buenos que tiene el país, esto es un acto inoportuno de Pandeportes", consideró.

El dirigente explicó que quiso traer a las cubanas Mercedes Pomares y a Mireya Luis, campeona del mundo, ganadora del oro panamericano y olímpico, para que dictaran charlas y no pudo por falta de recursos económicos.

"No es qué jugador pueden hacer clínica, hablemos de en qué deporte necesitamos que se hagan clínicas, o lo único que nos interesa es que el fútbol tenga derecho a la clínica, entonces, qué pasó con los otros deportes", cuestionó.

"Lo que estoy es en contra de que no diversifiquemos eso (capacitaciones) para que otros atletas, de otros deportes, tengan la misma oportunidad".

"Cómo tú quieres que los jóvenes no delincan, cómo quieres que los jóvenes se conviertan en activistas culturales si no se les da la oportunidad", reflexionó.

Por su parte el pesista Alexis Batista consideró que no se puede hacer una oferta así, cuando otros deportes tienen necesidades.

"Conozco a profesionales que tienen años entrenando a niños de forma voluntaria sin recibir ningún aporte de Pandeportes. Pero vienen dos atletas y de buenas a primeras les dabas 5 mil dólares, que no se lo das ni a Roberto Durán ni a Irving Saladino. Los estabas elevando por encima de otras personas", opinó.

Declinar

Ambos jugadores colgaron en redes sociales su decisión de declinar la oferta de Varela.

"Valoramos mucho la oportunidad, pero luego de consultar con nuestras familias hemos tomado la decisión de acompañar y apoyar fuera del sector público y dentro de nuestras posibilidades el crecimiento y desarrollo de la cultura y el deporte en las comunidades con niñez y juventud para así inculcar responsabilidades que lleven al país a alcanzar el desarrollo deportivo que busca", decía la nota de los futbolistas.

Más Noticias

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook