Skip to main content
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Y si ponen el “peso” a valer

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Y si ponen el “peso” a valer

Publicado 2018/08/21 01:30:00
  • Egbert Lewis
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • egbert.lewis@epasa.com
  •   /  

Hay que estar reinventándose constantemente hasta encontrar la clave del éxito. Una variación en el precio y cantidad de Pick’3 por reunión sería una interesante opción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hace unos meses comentamos que había que darle una oportunidad a la administración del hipódromo la cual estaba realizando una serie de cambios en el orden del menú de apuestas, para ver si con ello se mejoraban los números.

A ciencia cierta no tenemos cifras exactas sobre los resultados de la operación, pero a simple vista no se perciben mayores cambios, salvo el hecho de que hay días de carreras en los que los aficionados y profesionales de la hípica salen un poco más temprano, amén del evidente ahorro de energía eléctrica, entre otros gastos que genera realizar carreras en las postrimerías de la tarde o muy entrada la noche, como sucedía los jueves.

Valga decir, además, que el acumulado del 5 y 6 subió de manera notable y que también recibió varios golpes de manera seguida; pero eso es parte del juego.

VEA TAMBIÉN HAY TEMAS QUE SE DEBEN ABORDAR CON URGENCIA EXTREMA

Otro tema a resaltar es que los dividendos han mejorado sustancialmente como resultado lógico de carreras un poco más parejas y la presencia de ejemplares de mayor calidad y que presentan mejores condiciones atléticas. Quienes gustan de la hípica y que además disfrutan del juego y persiguen buenos dividendos, están atravesando un por un momento.

Pero hay detalles que, sin temor a equivocarnos, deben ser revisados. Por ejemplo, en varias oportunidades se ensayó iniciar el Pick’ 5 en la quinta carrera cuando había nueve eventos programados, pero repentinamente se volvió al viejo patrón. Es decir, comenzar en la cuarta carrera y terminar en la octava.

A ello habría que sumar el hecho de que el 5 y 6 se está apostando entre la segunda y la séptima carrera, lo cual produce el efecto negativo de que los apostadores se concentren en las primeras ocho carreras y muchas veces la última (la novena) pasa inadvertida. Con ello se pierde la oportunidad de los apostadores que usualmente veían la última carrera como una suerte ataque y defensa y, en el mejor de los casos, como el espacio para desquitarse. Hay que revisar eso con mente fría.

Y asi hay que dar un paso hacias atrás, pues dénlo. Hay que repensar si conviene más comenzar el 5 y 6 en la tercera, como ya estaba clavado en el "top of mind" de los hípicos.

VEA TAMBIÉN HAY QUE METERSE EN LA PIEL DE LOS HÍPICOS

Salvo que los números evidencien lo contrario, nosotros volveríamos optaríamos por comenzar el 5 y 6 en la tercera y el Pick’5, según sean las circunstancias, en la cuarta o en la quinta carrera; además de buscar la manera de propiciar más jugadas del Pick’3, por ser esta una apuesta intermedia y de rápido rendimiento como lo es la dupleta.

Obviamente, que gran parte del negocio de la administración del hipódromo está basado en el “take out” o “coima”, pero ya que se está en el proceso de buscar fórmulas para dinamizar las jugadas, no descartaría la posibilidad de jugar Pick’3 en todas las carreras, pero con la variante de que cueste 50 centavos (un peso).  Es decir, que cuando hay ocho carreras tendríamos seis Pick’3 cuando sean ocho y cuando se programen nueve o diez eventos, tendríamos entre 7 y 8, respectivamente

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto último, es tema para otra columna. Espérenla mañana.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Rosalía López es una artesana dedicada a la venta de sombreros. Foto: Cortesía

Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".