Yugoslavia conquistó el mundial de baloncesto
Publicado 2002/09/08 23:00:00
- Oslo
Yugoslavia ganó el Campeonato Mundial de básquetbol Indianápolis-2002, tras vencer este domingo a Argentina 84-77 (parcial 41-39), en tiempo adicional, por empate en 75, para conseguir su quinta medalla de oro en citas ecuménicas.
El partido se jugó bajo extrema tensión por ambos bandos, luchando a brazo partido por el triunfo, pero la actuación del silbante griego Mikkos Pitsilkas empobreció el espectáculo, por algunas decisiones polémicas que favorecieron a los europeos en el tramo final del encuentro.
Frente a un auditorio adverso, con unos 18.000 espectadores, de los cuales la inmensa mayoría eran yugoslavos, Argentina se creció y luchó de igual a igual con uno de los gigantes del básquet mundial.
Tras una pausa de 52 años, desde que ganó el primer Mundial de Buenos Aires 1950, Argentina regresa al podio, para llevarse la medalla de plata. Alemania consiguó el bronce tras superar a primera hora a Nueva Zelanda 117-95.
El mariscal de campo Payton Manning consiguió tres pases de anotación, para colocar a los Potros de Indianápolis en el liderato de su grupo a principios de la temporada al vencer por 28-25 a los Jaguares de Jacksonville.
Steve McNair lanzó para anotación y Eddie George anotó dos yardas por tierra faltando 3:09 minutos para que terminara el partido y los Titanes de Tennesse superaron 27-24 a las Aguilas de Filadelfia.
Los Cargadores de San Diego cogieron fuego temprano con un ataque explosivo en ruta de humillar a los Bengalíes de Cincinnati por el marcador de 34-6.
Los Cargadores llevaron una ventaja de 20-0 al medio tiempo y luego la subieron a 34-3 durante la segunda mitad.
Priest Holmes logró cuatro anotaciones, tres de ellas en el último cuarto, para que los Jefes de Kansas City remontaran el marcador, con 23 puntos, y vencieran por 40-39 a los Cafés de Cleveland.
Holmes, que logró 122 yardas por tierra y llevó a los Cafés a su primer triunfo de la temporada, había anotado en el segundo periodo corriendo cinco yardas.
Osos 27, Vikingos 23; Oakland 31, Seattle 17; Denver 23, St. Louis 16; New Orleans 26, Tampa Bay 20, OT.
El partido se jugó bajo extrema tensión por ambos bandos, luchando a brazo partido por el triunfo, pero la actuación del silbante griego Mikkos Pitsilkas empobreció el espectáculo, por algunas decisiones polémicas que favorecieron a los europeos en el tramo final del encuentro.
Frente a un auditorio adverso, con unos 18.000 espectadores, de los cuales la inmensa mayoría eran yugoslavos, Argentina se creció y luchó de igual a igual con uno de los gigantes del básquet mundial.
Tras una pausa de 52 años, desde que ganó el primer Mundial de Buenos Aires 1950, Argentina regresa al podio, para llevarse la medalla de plata. Alemania consiguó el bronce tras superar a primera hora a Nueva Zelanda 117-95.
- Yugoslavia - oro
- Argentina - plata
- Alemania - bronce
- Nueva Zelanda
- España
- Estados Unidos
- Brasil
- Puerto Rico
- Turquía
- Rusia
- Angola
- China
- Canadá
- Venezuela
- Argelia
- Líbano
El mariscal de campo Payton Manning consiguió tres pases de anotación, para colocar a los Potros de Indianápolis en el liderato de su grupo a principios de la temporada al vencer por 28-25 a los Jaguares de Jacksonville.
Steve McNair lanzó para anotación y Eddie George anotó dos yardas por tierra faltando 3:09 minutos para que terminara el partido y los Titanes de Tennesse superaron 27-24 a las Aguilas de Filadelfia.
Los Cargadores de San Diego cogieron fuego temprano con un ataque explosivo en ruta de humillar a los Bengalíes de Cincinnati por el marcador de 34-6.
Los Cargadores llevaron una ventaja de 20-0 al medio tiempo y luego la subieron a 34-3 durante la segunda mitad.
Priest Holmes logró cuatro anotaciones, tres de ellas en el último cuarto, para que los Jefes de Kansas City remontaran el marcador, con 23 puntos, y vencieran por 40-39 a los Cafés de Cleveland.
Holmes, que logró 122 yardas por tierra y llevó a los Cafés a su primer triunfo de la temporada, había anotado en el segundo periodo corriendo cinco yardas.
Osos 27, Vikingos 23; Oakland 31, Seattle 17; Denver 23, St. Louis 16; New Orleans 26, Tampa Bay 20, OT.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.