’De cara a’, innecesario
La Fundación del Español Urgente señala que el empleo de la expresión de cara a es en muchos casos innecesario, por lo que se recomienda no

La Fundación del Español Urgente señala que el empleo de la expresión de cara a es en muchos casos innecesario, por lo que se recomienda no emplearla de manera abusiva.
En los servicios de información meteorológica de algunos medios esta expresión se ha convertido en una construcción recurrente: Un frente frío afectará al centro peninsular de cara a la jornada de hoy, De cara a la noche los chubascos vendrán acompañados de fenómenos tormentosos o De cara a principio de mes comenzaron a registrarse temperaturas más frías.
La expresión de cara a quiere decir, según la RAE, frente a, mirando en dirección a, con vistas a e, incluso, en relación con.
Aunque, en rigor, esta última acepción puede encajar en los ejemplos antes mencionados, el uso de esta expresión resulta superfluo.
En estos casos habría sido preferible omitir de cara a, que alarga innecesariamente las frases.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.