El colorista de la ciudad
- Redacción /
La vida urbana, el mundo animal y la época colonial inspiraron a este maestro de la pintura que dejó un legado inconmensurable para las futuras generaciones.
Jorge March se marchó de la vida terrenal hace casi cuatros años, pero legó una cual está siendo redescubierta y puesta al alcance de expertos y curiosos en una muestra que se inauguró esta semana en la casa matriz del Banco Nacional de Panamá.
Se dice que las técnicas, tonos múltiples y autenticidad constiuyen la herencia que March dejó a las nuevas generaciones de pintores panameños.
Denominado por sus discípulos como el “Maestro del color”, Jorge March nació en 1952 y obtuvo una licenciatura en artes, especializada en pintura y escultura en la Facultad de Artes de Tucumán en Argentina.
March dominó la técnica de la acuarela y la arquitectura del Casco Viejo que predomina en una parte significativa de su obra.
El pintor, que realizó más de una veintena de exposiciones individuales en los dos países, Panamá y Argentina, se caracterizó por su creatividad y devoción por el arte, lo cual compartió con muchos jóvenes a quienes transmitió sus conocimientos y técnicas. Como él mismo dijo alguna vez, lo suyo era “crear y transmitir sus conocimientos a quien estuviera dispuesto a aceptarlo”.
El carácter excelso de su arte fue premiado varias veces: Premio del Concurso Nacional de Pintura del INAC en 1990; Premio del Concurso Municipal de Dibujo en Tucumán Argentina y Premio del VIII Concurso Nacional de Pintura de Panamá en 1987. Además, fue distinguido como jurado en concursos de pintura y dibujo en eventos nacionales e internacionales.
El catálogo de la última exposición que realizó Jorge March presenta un texto que dice mucho de su vocación, compromiso y su voluntad de comunicar: “Paciencia para conmigo, es mi única petición para poder entregar mucho más de 150% de esa inquietud creativa y esa devoción por el arte que motiva. Que su admiración por mi conocimiento no se desvanezca al conocer en mí, a un ser humano como todos los demás con defectos y virtudes, pero siempre dispuesto a impartir la enseñanza y compartir mis ideas”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.