El gerundio de posterioridad es incorrecto
- Madrid
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda que es incorrecto el uso del gerundio cuando la acción que expresa es posterior a la que indica el verbo principal, como en "La erupción del volcán provocó una nube de ceniza, cerrando el espacio aéreo".
El gerundio, forma verbal terminada en "ndo" (bajando, cayendo, saliendo...), no debe emplearse cuando indica un acto posterior al señalado por el verbo principal, del cual depende; por ello, son impropias frases como "Nació en Bogotá, licenciándose en Derecho en 1929" o "El atracador hizo dos disparos, huyendo a continuación en un vehículo robado".
En los ejemplos citados lo adecuado habría sido escribir: "Nació en Bogotá y se licenció en Derecho en 1929" y "El atracador hizo dos disparos y huyó a continuación...".
Se admite, sin embargo, este uso cuando las dos acciones son tan inmediatas que prácticamente se entienden como simultáneas ("Cayó desde el piso 12, estrellándose contra la calzada") y cuando el gerundio indica una relación causal ("El río se desbordó, obligando a los habitantes a huir en medio de la noche").
La Fundación del Español Urgente es patrocinada por la Agencia Efe y el BBVA y su principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.