Skip to main content
Trending
José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades
Trending
José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / El imbécil creído y sus circunstancias

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El imbécil creído y sus circunstancias

Publicado 2011/10/22 19:27:37
  • Mónica Miguel Franco (Antropóloga)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desde ahora informo que los blandos de corazón no deberían seguir leyendo esto. El que avisa no es traidor.

Ellos deseaban huir de su vida común y pedestre, la comodidad de su existencia los sofocaba y buscaron en las lejanas tierras un bálsamo para su tedio vital. Decidieron lanzarse a la aventura. Todo el mundo es bueno, el mito del buen salvaje permeó sus corazones. La belleza del mundo nos sanará. Decían.

Las lianas lo rodeaban, colgando amenazadoras de la copa de los inmensos árboles de la Polinesia Francesa, el calor sofocante y húmedo hacía que la ropa carísima y ad hoc comprada en la tienda Sargento Cigala se le pegara a la piel, a pesar de que el dependiente le prometió, nein, nein, que nunca le iba a pasar. Los crujidos que marcaban el ritmo de su caminar por el sendero apenas abierto a machetazos señalaban que pisaba algo más que hojas muertas y la cacofonía de sonidos selváticos no bastaba para hacer que desistiera en su empeño de continuar un poco más allá. Tampoco las miradas torvas de su guía lo hicieron, craso error, hasta que llegó al claro, claro, eso fue lo último que vio, el claro y el brillo del machete acercándose peligrosamente a su yugular. Digo yo, que no estuve allí, pero que puedo imaginarme la escena. La cosa es que al turista alemán, que iba de sobrado, en su ropa de turista en una remota isla de la Polinesia Francesa lo tasajearon bonito. Y a su novia, rubia y rozagante ella, cuando preguntó que qué le había pasado a su querido medio limón, la ataron a un árbol y la violaron, ya me decía mi abuela que la curiosidad mató al gato.

¿A que viene todo esto dirán ustedes? Pues este caso ha sido noticia en casi todos los periódicos del mundo mundial (sí, hay vida más allá de Juan Hombrón). La discusión ahora es, si además de cargárselo y quemarlo, como demuestran las pruebas forenses halladas, al imbécil se lo comieron, en un ritual caníbal que en aquellas partes del mundo ha perdurado hasta hace relativamente poco tiempo. Los defensores de los indígenas alegan que hoy en día el canibalismo no existe y que los que hacen esas acusaciones atacan a los indígenas y los tildan de salvajes. En primer lugar, el uso o no del canibalismo, como otras costumbres culturales como el incesto, o la poligamia, son rechazadas o aceptadas como parte de un imaginario social que no es entendible desde fuera. No nos echemos las manos a la cabeza y dejémonos de creer los puros y santos, además, seamos serios, si el canibalismo existe, los católicos no estamos tan lejanos a él. O si no, piensen los creyentes en la transubstanciación en la eucaristía, si creen en ella a pies juntillas ustedes, cada vez que comulgan están comiendo carne y bebiendo sangre, literalmente. Pero ese no es el punto, traigo a colación esta historia para mostrar lo payasos que podemos llegar a ser los seres humanos, nos pensamos que la civilización nos protege de todos los males, los derechos humanos nos protegen y creemos que con que en los aeropuertos nos decomisen las pinzas de depilar ya tenemos la vida asegurada, y entonces viene la vida y nos da sorpresas, sorpresas nos da la vida. Que cosas, ¿eh?

P.S.¿No habría alguna agencia de viajes que quiera organizar una excursión a la Polinesia Francesa para políticos panameños? Si no se los comen, podríamos tener suerte y a lo mejor se pierden en alguna isla desierta,

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Primer lugar de FotoCiencia 2024 en la categoría Fotografía Microscópica. Foto: Rebbeca Vergara

Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025

Insumos médicos adquiridos por la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía CSS

CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimiento

Pleno del Órgano Legislativo. Foto: Cortesía

La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".