Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / El inconmensurable legado de Roque Cordero

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El inconmensurable legado de Roque Cordero

Publicado 2009/01/18 00:08:51
  • Colaborador
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Si bien le fue otorgada la Orden Vasco Núñez de Balboa en Grado de Gran Cruz y recibió diferentes reconocimientos en el extranjero, el país sigue estando en deuda con este ilustre ciudadano.

En Dayton, Ohio, Estados Unidos, falleció, el 27 de diciembre de 2008, Roque Cordero, considerado como el más sobresaliente compositor panameño, quien también incursionó con notable éxito en el campo de la dirección orquestal y como educador de larga y recordada trayectoria. Hijo de un zapatero, a lo que se refería con su característica humildad, pues ponderaba el oficio de su padre como un ejemplo a imitar.

Realizó estudios de perfeccionamiento musical mediante beca otorgada para asistir a la Universidad de Minnesota, Estados Unidos y, además, fue merecedor de una Beca Guggenheim, a la cual sólo pueden acceder artistas de superlativo desempeño, siendo el primer panameño en lograrlo y apenas el sexto latinoamericano, lo que nos indica la grandeza de su música.

En la década del sesenta se desempeñó como director de la Orquesta Sinfónica Nacional y director del Instituto Nacional de Música, dejando en ambas instituciones la huella de su trabajo serio en la búsqueda de ese ideal de perfección.

Es conocido por muchos que el alejamiento de Roque Cordero de nuestro terruño -su querido y recordado terruño - fue producto de la falta de apoyo, pues en su momento, cuando trató de conseguir que el Gobierno destinara fondos suficientes para que tanto la Orquesta Sinfónica Nacional como el Instituto Nacional de Música contaran con los recursos necesarios para que funcionaran adecuadamente, los mismos le fueron negados. Con su partida debe buscarse una respuesta a aquella negativa.

También es conveniente y necesario que el Gobierno nacional, en aras de mantener viva su memoria, tome las medidas a fin de que se instituya una beca anual denominada Roque Cordero, a la que podrán acceder estudiantes de Música, de nacionalidad panameña, que logren aceptación en Conservatorios de prestigio en los Estados Unidos o Europa, administrada y regulada por el IFARHU; y el premio Roque Cordero, que se puede otorgar cada tres (3) años a un compositor panameño, el cual tendría requisitos similares a los que se exigen en los premios Ricardo Miró, Rogelio Sinán u otros de igual magnitud, manejado por el Instituto Nacional de Cultura. Este premio debe dotarse de un monto adecuado, a efectos de estimular en el país la composición musical.

Si bien le fue otorgada la Orden Vasco Núñez de Balboa en Grado de Gran Cruz y recibió diferentes reconocimientos en el extranjero, el país sigue estando en deuda con este ilustre ciudadano. Por ello, debe ser un compromiso del Gobierno nacional mantener vigente su gran legado, que es establecer una beca para el estudio de la Música, y el premio a un compositor meritorio; una manera de que las futuras generaciones conozcan la grandeza de este panameño.

En septiembre de 2004, la Orquesta Sinfónica Nacional presentó un lucido concierto en su honor, en el que se abarcó más de cincuenta (50) años de su obra creativa, destacando las ejecuciones de Capricho Interiorano (1939), Danza en Forma de Fuga (1958), Cuarta Sinfonía Panameña (1987) y Tributo Sinfónico a un Centenario (1997).

En el 2007, en el marco del VI Encuentro Internacional de Guitarra, denominado Roque Cordero 90 Aniversario, se efectuó el Primer Concurso Centroamericano de Composición para Guitarra Roque Cordero. Este encuentro, organizado por el guitarrista y compositor oriundo de Veraguas Emiliano Pardo-Tristán, fue -y de seguro seguirá siendo - un justo homenaje de recordación a ese gran exponente de la música panameña, quien con su música seguirá vivo en la mente de muchos panameños. Panamá pierde con su partida al más insigne de sus músicos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".