Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / El legado de Elias Canetti

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cantus Interruptus

El legado de Elias Canetti

Actualizado 2015/01/04 00:11:50
  • Emiliano Pardo-Tristán (Compositor y guitarrista)

Para mí el diálogo de página y media que abre la novela es torpe, no es creíble, hace dudar si lo que sigue merece la pena.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuando Elias Canetti ganó el Premio Nobel en 1981, hacía cuarenta años que había escrito: «Ya nadie reza. Tampoco va a la iglesia. ¡Menuda ralea la que se reúne ahí dentro! [...] aquel eterno mendigar. Y tienes que dar algo porque todo el mundo te mira. Aunque nadie sabe qué pasa luego con el dinero. ¿Rezar en casa? ¿Para qué? Es perder un tiempo precioso. Una persona decente no necesita esas cosas».

Para muchos 'Auto de fe' es la mejor novela de Elias Canetti. Para mí el diálogo de página y media que abre la novela es torpe, no es creíble, hace dudar si lo que sigue merece la pena. Canetti no tarda en sacar la garra y mostrar de qué está hecho. Nos toma de la mano y nos pasea por la biblioteca de 25,000 volúmenes y la obsesión por los libros del profesor y experto en sinología Peter Kien. Aunque la novela es densa —más de seiscientas páginas—, antes de la página noventa da la impresión que podría terminar pronto. Quedan más de quinientas páginas por leer y la incertidumbre de cómo el autor las llenará.

Elias Canetti, un escritor búlgaro que escribía en alemán, un escritor sensible, tan sensible que era capaz de percibir emociones intensas con solo mirar de frente una obra de arte. Así aprende qué es el odio. Frente a un cuadro de Rembrandt: 'Sansón cegado por los filisteos'. Una pintura cruel que congela el momento en que los filisteos le vacían el ojo derecho a Sansón, mientras Dalila huye con la cabellera recién cortada.

De 'Autos de fe' un pasaje histórico con un desenlace desgarrador. Eratóstenes, el bibliotecario erudito de Alejandría, cuando descubre que aunque ve, la vista le niega la lectura, decide dejar de comer. Muere de inanición porque para él, si no es capaz de leer la vida no merece la pena. Peter Kien también jura quitarse la vida si la ceguera lo amenaza. «Los ciegos lo inquietaban: no comprendía que no pusieran fin a sus vidas». Jorge Luis Borges encontró mejor solución. Encontró la forma de releer —y de escribir— en la memoria. Como Beethoven y Smetana, que aún sordos componían sinfonías y cuartetos.

Si ponemos uno encima de otro el material literario de Elias Canetti en la Biblioteca de Zúrich, tendría la altura de una casa de dos pisos. El legado de Canetti, por deseo del escritor, estará disponible en diez años. ¿Qué secretos guardan sus cartas y sus cuadernos de notas, sus borradores y sus manuscritos? Sólo lo sabremos en 1924, cuando se cumplan treinta años de su muerte.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".