Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / Entre las mágicas cascadas de Santa Fe

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Entre las mágicas cascadas de Santa Fe

Publicado 2009/07/18 23:21:40
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El río Bermejo tiene un avance rápido y vertiginoso, sobre un terreno discordante, que a su paso origina un sistema de espectaculares cascadas. En algunos parajes, el relieve es tan escarpado que la travesía fue bautizada por nuestro guía Toribio como Bermejo Xtreme.

Circundados por las montañas volcánicas de Santa Fe de Veraguas, y sintiendo el aroma del café que se filtra por el bajareque* de cañas blancas en el acogedor Hostal La Qhia, mientras el quiquiriquí de los gallos rompe el silencio profundo del amanecer del domingo 5 de julio, nos aprestábamos a iniciar nuestra aventura.

A las 6:30 a.m. nos encontrábamos ya en el restaurante de la Cooperativa La esperanza de los Campesinos con Edgar Toribio, el más experimentado conocedor de los intrincados misterios de la selva santafereña, quien en la tarde anterior nos había conducido por los senderos de Alto de Piedra.

Dos meses atrás, nos propusimos viajar a este pueblito serrano, no tanto para seguir indagando sobre el movimiento de Cerro Tute de 1959, en el que perecieron cuatro jóvenes (entre ellos un primo lejano nuestro) o hurgar en la obra pastoral y social de Héctor Gallegos, el cura revolucionario que  el régimen militar desapareció en junio de 1971, sino para dedicarnos especialmente a disfrutar y recorrer los pedazos de selva casi virgen, donde se esconden decenas de cascadas, esos elementos del paisaje que obsesionan nuestro aventurero pensamiento.

En abril logramos llegar hasta El Bermejo, una impresionante caída de agua  que se desplaza por bloques rocosos heterométricos, cuyas dimensiones impactan al más displicente de los espectadores. Ahora, debíamos llegar hasta allí y luego avanzar corriente arriba para identificar más “escalones de agua”. Todo ello, dentro de la espesura de la selva del Parque Nacional Santa Fe.

El río Bermejo alcanza unos 10 kilómetros de longitud, desde su nacimiento en la Cordillera Central a unos 1 400 metros sobre el nivel del mar, hasta su desembocadura en el río Bulabá, a 400 metros sobre el nivel del mar. Su avance es tan rápido y vertiginoso, sobre un terreno discordante, que a su paso origina un sistema de espectaculares cascadas. En algunos parajes, el relieve es tan escarpado que la travesía fue bautizada por nuestro guía, Toribio, como Bermejo Xtreme: era necesario escalar las rocas para apreciar mejor las caprichosas formas geológicas que engendran estos escenarios pétreos y líquidos. Y, después de contemplarlas, disfrutar un baño en sus cristalinas y puras aguas, la travesía por Bermejo requirió entre seis a siete horas.

Pero una aventura de esta naturaleza no sólo está saturada por la expectativa que genera el toparse con estas “cabelleras de agua”, sino también por apreciar en cada paso lo formidable del bosque neotropical: las coloridas orquídeas, los multiformes hongos, los enigmáticos líquenes, los imponentes y vetustos árboles…

En este recorrido, una de las manifestaciones de vida más llamativas fue la mariposa Morpho, cuyo aleteo de azules metálicos sorprendía a cada momento. Nos reseñó Toribio que cinco de estas especies merodean por el Parque Nacional Santa Fe, sobrevolando de manera especial las fuentes de agua.

Al siguiente día, el objetivo se ubicaba más allá de la Divisoria Continental, en la vertiente Caribe de Veraguas: los chorros del río La Llanita. Se trataba de un despeñadero inmenso por donde discurre una masa de agua de casi cien metros de alto. Era solo una parte de un conjunto acuífero, pues, a este escalón se añadían, torrente abajo, otros peldaños más, aunque de menor tamaño no por ello menos impresionante, en especial porque muy pocas veces el lecho rocoso de un río aflora como en este cauce.

Llegar a La Llanita no es tan difícil. Desde el camino pedregoso (y a veces lodoso) que conduce de Santa Fe a Calovébora, se puede apreciar uno de los chorros, pero para alcanzar los otros saltos se debe penetrar en la jungla y, en algunos puntos, valerse de cuerdas atadas a los árboles para remontarse por las rocas.

Los tres días por las montañas de Santa Fe se fueron volando… El próximo viaje tendrá que planificarse por una semana o más… Todavía existen numerosas bellezas por desentrañar y, en el camino, iremos aprendiendo –de la mano de nuestro insuperable guía Édgar Toribio - cuáles son las bromelias tortugas, las Morpho amatonte, las flores columnarias, las uñas de diablo, las ranas dendrobates, los pájaros manaquín…

Los panameños deberíamos robarles más tiempo a nuestras afanosas vidas para hacer ecoturismo, para recrear nuestro espíritu, para confundirnos con la naturaleza en ese plano en que los animales, las plantas, las nubes, las aguas, la tierra, el viento, la luz, los colores y los sonidos se personalizan… Solo allí podemos transportar nuestra mente a regiones de absoluta libertad…

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

*En Santa Fe, los lugareños denominan “bajareque” a las paredes construidas con caña blanca en posición horizontal.

** Profesora de Geografía e Historia y editora.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".