dia-d

Grito, saloma y registro

El grito es el sonido más auténtico del campesino panameño, de donde se origina la saloma y toda la música para la mejorana. La saloma es una melodía sirve de calentamiento para la voz...

Emiliano Pardo-Tristán (Compositor y guitarrista) - Actualizado:
Grito, saloma y registro

Grito, saloma y registro

El grito es una de las manifestaciones más breves de la música folclórica panameña, pero al mismo tiempo una de las más importantes. Es parte de la cotidianidad del campesino, por lo tanto también aparece en su música. El grito está presente en las cantaderas, insertado antes de las salomas, entre las décimas y algunas veces se superpone al solo o registro del mejoranero. Solo utiliza vocablos, y quizá sea esa la razón que lo une inseparablemente al campesino, revelando un sentimiento arcaico donde las palabras no son necesarias. El grito es el sonido más auténtico del campesino panameño, de donde se origina la saloma y toda la música para la mejorana.

Versión impresa
Portada del día

En los torrentes cantados de la mejorana, el cantador empieza su trova con una saloma. La saloma es una melodía —a veces improvisada y otras aprendida— sirve de calentamiento para la voz antes de empezar los versos de la décima que se va a cantar. De la misma forma que el estudiante o intérprete de canto operático o clásico busca la resonancia de la voz por medio de escalas y ejercicios de impostación vocal, el cantador de torrentes panameño, por pura intuición, hace su ejercicio de vocalización pero en público, con una audiencia en frente. Utiliza principalmente vocales solas o precedidas por consonantes nasales —como la n—, que le ayudan a proyectar mejor el sonido a lo largo de su presentación y a confirmar su afinación con la del mejoranero. También se usan versos. Los de Raúl Vital en una saloma a capella: «He visto una muchachita, delgadita de cintura, ella sirve pa' remedio, yo que tengo calentura».

La saloma, aunque sirve un propósito técnico-musical muy claro, no es sólo mero ejercicio vocal, sino la esencia del torrente. Con ella el cantador se inspira y transmite su numen a quien lo acompaña y a quien lo escucha. Por eso empieza con ella su canto, creando la atmósfera adecuada para el tema de sus versos. En la simple melodía de una saloma van implícitos los elementos rítmicos, melódicos y armónicos del torrente que se canta.

El registro es el solo que toca el mejoranero al principio del torrente y entre las pausas del cantador. El mejoranero hace alarde de su habilidad y experimenta con la improvisación, aunque algunos registros han dejado la frescura de su indeterminación y son mero cliché. En Ocú se registra charrasqueando todas las cuerdas, apagando unas y dejando sonar las que llevan la melodía. Esta forma de registrar —acompañando con cuerdas apagadas la melodía—, es una de las destrezas vernáculas de la mejorana panameña.

Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook