dia-d

Guernica, historia de un cuadro

- Publicado:
A penas transcurridos dos meses de la rebelión militar y del comienzo de la guerra civil española, Pablo Picasso, con cincuenta y cuatro años de edad, en la cumbre de la madurez artística y del éxito, es nombrado director honorífico del Museo del Prado por el gobierno de la República, que poco después, en enero de 1937, le encarga pintar un gran mural para el pabellón español de la Exposición Internacional de París.

Tras recibir la noticia del bombardeo de la villa de Guernica, Picasso, en el transcurso de sesenta días, pinta un cuadro, monocromo y de grandes dimensiones (3,5 x 7,77 metros), que llegará a ser mundialmente conocido: el Guernica.

Una vez terminado, el cuadro es instalado en el lugar previsto del pabellón español de la Exposición Internacional de París, donde será multitudinariamente visitado.

Tras la clausura de la exposición, Picasso recoge sus esculturas y el Guernica y los guarda a la espera de que la normalización de la situación en España permita su entrega a su real propietario, el pueblo español.

A partir de ese momento, el cuadro y los dibujos preparatorios inician un periplo que lo irán convirtiendo en la pintura más famosa del siglo xx.

Al principio, el cuadro es utilizado como arma política, instrumento de propaganda antifascista y medio para recaudar fondos para los refugiados españoles, pero muy pronto, a finales de 1939, empieza a ser considerado como una de las obras capitales del siglo.

En 1944, en plena Segunda Guerra Mundial, Picasso decide dejar la obra en depósito en el Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York hasta que se restablezcan las libertades públicas en España.

Desde 1958, debido al mal estado del lienzo a causa de sus constantes traslados, el cuadro no volverá a viajar y permanecerá en el MoMA hasta que, en 1981, seis años después de la muerte de Franco y restablecida ya la democracia, el pueblo español, después de una larga espera, recupera por fin el Guernica y el legado que lo acompaña.

 
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook