CORRECCIÓN
Hay equivalente en español para ‘online’
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda que el término inglés "online" puede traducirse por "conectado", "digital", "electrónico" o "en línea", según el contexto. "Online"
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda que el término inglés "online" puede traducirse por "conectado", "digital", "electrónico" o "en línea", según el contexto.
"Online" (a veces escrito también "on line" y "on-line") se emplea para referirse al hecho de estar conectado a una red de datos o de comunicación y para indicar que algo está disponible a través de internet.
Así, en los medios de comunicación es muy frecuente encontrar frases como "Televisión, radio y prensa online, los medios más fiables para los ciudadanos", "Negocios del s. XXI, estar online o ser visible?", "La banca online calienta la guerra de los depósitos".
Sin embargo, en estos ejemplos podría haberse optado por los equivalentes españoles "digital", "conectado" y "electrónico": "Televisión, radio y prensa digital, los medios más fiables para los ciudadanos", "Negocios del s. XXI, estar conectado o ser visible?" y "La banca electrónica calienta la guerra de los depósitos".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.