Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / Hay que ser cabezota

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

AULLIDO DE LOBA

Hay que ser cabezota

Publicado 2012/09/02 00:40:25
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ser humano es un animal de costumbres. Cabezones que somos, seguimos por la rodada del carro aunque se nos hundan las piernas hasta las rodillas en

Mónica Miguel Franco (Antropóloga, escritora y actriz) / Antropóloga, escritora y actriz

El ser humano es un animal de costumbres. Cabezones que somos, seguimos por la rodada del carro aunque se nos hundan las piernas hasta las rodillas en el barro. Todos hacemos lo mismo que hemos hecho siempre, lo que nos dicen que debemos hacer. Si siempre cogemos la misma ruta al trabajo ¡cómo nos cuesta coger por otra calle! Así, taraditos como somos, no somos capaces que darnos cuenta de que, a veces, es mucho más inteligente cambiar de aires y de rumbo. No aferrarnos y salvar la vida.

La madre Naturaleza siempre fue considerada una gran diosa. La más poderosa. La que dominaba al resto, la encargada de dar la vida y la muerte, la que traía prosperidad o procuraba la ruina, el hambre y la miseria. Hoy, el hombre se considera imbatible. Hemos logrado volar, rompemos las distancias con imágenes “en vivo” y las tragedias a las que antiguamente solo cubría el tupido manto del olvido, hoy son cubiertas por periodistas artistas y periodistas listos que nos “explicotean” paso a paso cómo van muriendo las víctimas de cada horror. Las explicaciones nos atenúan la desazón y pensamos que las tragedias naturales siempre son provocadas por despistes humanos. No es así: cuando la diosa del mar agita su melena, las olas arrasan con furia todo lo que encuentran a su paso. Cuando la diosa del volcán despierta, la lava cubre de muerte todo lo que pilla. Cuando la madre tierra se despereza, de nada sirven el progreso y la civilización. Somos peleles en manos de fuerzas que no pueden ser controladas y, así de frágiles como somos, nuestra estupidez nos cree invencibles.

Seguimos haciendo las cosas igual que siempre, sin darnos cuenta de que en cualquier momento el agua nos puede llegar al cuello, literalmente.

Hacer una casa al borde de un río en esta tierra en la cual la lluvia sorprende sin respetar día u hora es una completa inconsciencia. El que haga muchos años que el agua no haya inundado la quebrada no quiere decir que pasado mañana la “quebradita” no se convierta en un torrente asesino que se lleve por delante todo aquello que con tanto esfuerzo se ha levantado. La arquitectura vernácula habrá sido calificada por alguna mente brillante como “no digna”, pero lo cierto es que se adapta mucho mejor a la climatología de Panamá. Y cuando la sabiduría ancestral construye sobre pilotes en áreas inundables es por algo, aunque durante años no se haya visto una gota de agua alrededor de la casa. Pero hoy en día, la modernidad nos exige casas de cemento y zinc, con ornamentales “bien bonitos”, a ras de suelo y cerquita de la quebrada para poder usar su cauce como vertedero para tirar en ella todo aquello que queremos que desaparezca de nuestra vista. Entonces, cuando la quebrada decide que ha llegado la hora de desperezarse un pelín y el agua se lleva por delante lo que pensábamos que era eterno, lloramos amargamente.

Pero aún así nos mantenemos en nuestras trece y queremos seguir viviendo allí mismito, en el mismo sitio, al pie de la misma quebrada. Conseguimos materiales para reconstruir la misma casa de bloques y ornamentales, ¡ojalá logremos unas cuantas columnas! Las llenamos de objetos y recuerdos, y cruzamos los dedos para que la madre Naturaleza no se convierta nunca más en madrastra.

En fin, el hombre es el único animal que tropieza “sopotocientas” cuarenta y siete veces en la misma piedra y espera con magnífica inocencia que la vez “sopotocientas” cuarenta y ocho el golpe en la espinilla no le duela.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".