dia-d

Hay que ser cabezota

- Publicado:
Mónica Miguel Franco (Antropóloga, escritora y actriz) / Antropóloga, escritora y actrizEl ser humano es un animal de costumbres.

Cabezones que somos, seguimos por la rodada del carro aunque se nos hundan las piernas hasta las rodillas en el barro.

Todos hacemos lo mismo que hemos hecho siempre, lo que nos dicen que debemos hacer.

Si siempre cogemos la misma ruta al trabajo ¡cómo nos cuesta coger por otra calle! Así, taraditos como somos, no somos capaces que darnos cuenta de que, a veces, es mucho más inteligente cambiar de aires y de rumbo.

No aferrarnos y salvar la vida.

La madre Naturaleza siempre fue considerada una gran diosa.

La más poderosa.

La que dominaba al resto, la encargada de dar la vida y la muerte, la que traía prosperidad o procuraba la ruina, el hambre y la miseria.

Hoy, el hombre se considera imbatible.

Hemos logrado volar, rompemos las distancias con imágenes “en vivo” y las tragedias a las que antiguamente solo cubría el tupido manto del olvido, hoy son cubiertas por periodistas artistas y periodistas listos que nos “explicotean” paso a paso cómo van muriendo las víctimas de cada horror.

Las explicaciones nos atenúan la desazón y pensamos que las tragedias naturales siempre son provocadas por despistes humanos.

No es así: cuando la diosa del mar agita su melena, las olas arrasan con furia todo lo que encuentran a su paso.

Cuando la diosa del volcán despierta, la lava cubre de muerte todo lo que pilla.

Cuando la madre tierra se despereza, de nada sirven el progreso y la civilización.

Somos peleles en manos de fuerzas que no pueden ser controladas y, así de frágiles como somos, nuestra estupidez nos cree invencibles.

Seguimos haciendo las cosas igual que siempre, sin darnos cuenta de que en cualquier momento el agua nos puede llegar al cuello, literalmente.

Hacer una casa al borde de un río en esta tierra en la cual la lluvia sorprende sin respetar día u hora es una completa inconsciencia.

El que haga muchos años que el agua no haya inundado la quebrada no quiere decir que pasado mañana la “quebradita” no se convierta en un torrente asesino que se lleve por delante todo aquello que con tanto esfuerzo se ha levantado.

La arquitectura vernácula habrá sido calificada por alguna mente brillante como “no digna”, pero lo cierto es que se adapta mucho mejor a la climatología de Panamá.

Y cuando la sabiduría ancestral construye sobre pilotes en áreas inundables es por algo, aunque durante años no se haya visto una gota de agua alrededor de la casa.

Pero hoy en día, la modernidad nos exige casas de cemento y zinc, con ornamentales “bien bonitos”, a ras de suelo y cerquita de la quebrada para poder usar su cauce como vertedero para tirar en ella todo aquello que queremos que desaparezca de nuestra vista.

Entonces, cuando la quebrada decide que ha llegado la hora de desperezarse un pelín y el agua se lleva por delante lo que pensábamos que era eterno, lloramos amargamente.

Pero aún así nos mantenemos en nuestras trece y queremos seguir viviendo allí mismito, en el mismo sitio, al pie de la misma quebrada.

Conseguimos materiales para reconstruir la misma casa de bloques y ornamentales, ¡ojalá logremos unas cuantas columnas! Las llenamos de objetos y recuerdos, y cruzamos los dedos para que la madre Naturaleza no se convierta nunca más en madrastra.

En fin, el hombre es el único animal que tropieza “sopotocientas” cuarenta y siete veces en la misma piedra y espera con magnífica inocencia que la vez “sopotocientas” cuarenta y ocho el golpe en la espinilla no le duela.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook