Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / La canción sagrada

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tumpapire

La canción sagrada

Actualizado 2014/10/05 05:53:10
  • Héctor Collado (Escritor)

El Himno Nacional, de eso hablo. El texto es un poema del poeta e ingeniero Jerónimo Ossa, del que no sabemos mayor cosa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Himno Nacional, de eso hablo. El texto es un poema del poeta e ingeniero Jerónimo Ossa, del que no sabemos mayor cosa.

La burla a veces es una forma de autoflagelación. Nos burlamos de algo que nos puede pasar y damos las gracias porque no ocurra. Dios me libre… Ocurre cuando el otro se cae, no se sabe por qué uno se ríe… Como en el caso de la niña del himno malogrado, aquella noche, en que el gran Chemito Moreno cayera derrotado por las tarjetas y por los certeros puños de un dominicano cuyo nombre no guardaré.

Para los que puedan recordar, la misma historia ocurrió cuando el Loco Mosquera cayó a los pies de Valero. La tercera pelea Durán-Leonard, en que no se cantaron los himnos… Por alguna razón, cuando la canción sagrada no es protagonista, nuestro héroe cae.

El Himno Nacional, de eso hablo. El texto es un poema extraordinario del poeta e ingeniero civil Jerónimo Ossa, del que no sabemos mayor cosa. Nótese que se debe cantar tres veces el coro (principio, medio y fin) y cuatro estrofas, cuatro versos cada una (ocho en total), con tanto florilegio, ininteligible para quien no reflexione sobre el contenido y los significados del texto. El vocabulario correspondiente al romanticismo, donde militaba el poeta, mismo en el que prevalece el lenguaje figurado (pasional, emotivo, poético). Todo pudiera parecer ajeno a una generación modelo siglo XX con ínfulas de XXI, acosada por un lenguaje escaso, pedestre y, a la postre, adocenado por ese otro lenguaje tecnológico que nos ha ido empobreciendo las formas de comunicación, tanto verbales como escritas.

Dice Igor Cusack: La mayoría de los himnos nacionales son un recuerdo fosilizado de las ideologías y los eventos [del siglo XIX]. De esta forma, todo himno refleja la mirada hacia el pasado y el futuro. Como sea, el himno no deja de ser la canción sagrada, y como tal se debía enseñar en eso que se llama hogar y reforzarse en las escuelas. Los lunes se cantan sentimientos que en realidad no podemos sentir, porque no alcanzan un corazón que no sabe palpitar al son de ese sentimiento. Es una letra difícil frente a la sencillez de Patria de Rubencito. El texto es claro con todas sus luces y su conclusión básica.

Mientras tanto, nuestra canción sagrada es desdeñada por incomprensible. Si esa gota de heroicidad y fervor y entrega que expresa fuera comprendida en justeza, las proezas deportivas se multiplicarían; lo que se llama orgullo nacional sería superlativo. Mientras no tengamos ese nudo en el corazón y ese río contenido en la garganta, cuando se escucha o se canta, seguiremos nuestro camino de derrotados.

Que el bochorno de aquella noche del 26 de septiembre en Texas sea una oportunidad para justipreciar la canción sagrada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".