Skip to main content
Trending
Panameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónAprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizos
Trending
Panameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónAprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / La historia no ha sido muy justa con el rol de Vasco Núñez de Balboa

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El descubrimiento del mar del sur, 500 años después

La historia no ha sido muy justa con el rol de Vasco Núñez de Balboa

Publicado 2013/03/23 22:42:49
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Encontró el paso que buscaba Colón. La historia la escriben los vencedores, pero la comisión del Gobierno Nacional está dando oportunidades para conocer lo que verdaderamente sucedió.

Andrés Villa (Especial) / PANAMA AMERICA

Balboa no era amigo de los indios. Afirmar esto es una distorsión histórica. Balboa se alió con algunas tribus, combatió a otras demostrando ser un gran estratega para lograr que se realizara una expedición para cruzar el Darién y descubrir el Mar del Sur, en una hazaña que el próximo septiembre cumplirá 500 años. Ninguna nación debe ignorar su pasado. Aquel viaje aporta a Panamá su auténtica condición geoespacial. Desde entonces es reconocida como un istmo. Y comienza la historia del paso del Canal de Panamá.

La historiadora española Carmen Mena García, catedrática de Historia en la Universidad de Sevilla, con otros muchos títulos en una interesante hoja de vida, nos aporta estas afirmaciones en una conversación realizada durante su visita a Panamá, invitada por la comisión para celebrar el V Centenario del Descubrimiento del Mar del Sur.

Ante nuestras interrogantes sobre la figura de Balboa, ella respondió que lo considera un héroe y que su trágico fin lo iguala a los clásicos griegos.

Otra arista de esta fecha que cumple 500 años es la tragedia de los indios cueva, que sufrieron la conquista. En Wikipedia encontré un breve párrafo que dice: “Los cueva fueron un pueblo indígena americano que vivió en la región de Darién. Fueron completamente exterminados entre 1510 y 1535 tras la colonización española de América”.

Hace casi 500 años que no existen. Sinceramente, hasta escribir este artículo, yo no había oído hablar de ellos. Hay que imaginar el terrible penar de ese grupo étnico golpeado por la espada y la cruz española, y por las epidemias que trajeron los conquistadores. Fue como si un cataclismo cayera sobre ellos y los borrara de la faz de la tierra.

A mi juicio, la celebración de estas efemérides es el momento crucial para discutir nuestra verdadera historia. Me he encontrado con interrogantes sobre si es justo celebrar a los saqueadores de hace cinco siglos.

La historiadora española indicó que no es justo juzgar los hechos pasados con la perspectiva actual. “La historia de España también vio invasores y saqueadores”. Recordó que a España llegaron fenicios, cartaginenses, romanos y después vivió 700 años bajo el dominio musulmán.

“Era un mundo violento. La compasión con los vencidos era un signo de debilidad. Las tropas de Balboa utilizaron toda la tecnología bélica que se conocía en Europa”, manifestó García. Entre ellas una que quedó en nuestra imagen histórica: “el uso de feroces perros”, agregó.

Claro está que en este V Centenario, que se ocupa de hechos producidos por el descubrimiento geográfico, también emerge la figura de Pedrarias, con su doble papel de fundador de la ciudad o el de verdugo de Balboa. Mena García aclaró que Pedrarias y Balboa eran dos recios personajes enfrentados por su ambición, que ganó el que ganó y “no es correcto crear ángeles o demonios”.

Mena García es una fuente confiable y es avalada por sus 27 años de estudios sobre Panamá. Autora de obras como “Pedrarias Dávila o la ira de Dios, una historia olvidada”, “La ciudad de Panamá en el siglo XVI” y la reciente “El oro del Darién”, entre otros libros, nos dijo además que el papel de conquistador y explorador fue protagonizado casi siempre por los españoles. Que fueron impulsados por su ambición por encontrar oro, tanto es así que un cacique al ver su disputa por el precioso metal les reveló la existencia del Mar del Sur. Balboa es calificado por otros libros como intrépido y su hazaña es valorada entre las más importantes del siglo XVI, pues: “Encontró el paso que buscaba Colón. La historia la escriben los vencedores, pero la comisión del Gobierno Nacional está dando oportunidades para conocer lo que verdaderamente sucedió. Lo que nadie puede negar es que con el descubrimiento del Mar del Sur comienza el reconocimiento histórico de nuestra vocación de puente, puerto y puerta, y de que hay que celebrarlo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Otra de las propuestas planteadas implica el uso de las 13 hectáreas para la construcción de una ciudad gubernamental e incluso de un hospital de tercer nivel. Foto. Eric Montenegro

Aprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La Chorrera

El torneo de taekwondo se realizó en Chiriquí. Foto: Cortesía

Academia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de Panamá

Vinicius Jr. (izq.) y Lamine Yamal, disputan el balón. Foto: EFE

Clásico podría definir el título

Amber Heard. Foto: EFE / Evelyn Hockstein

Amber Heard anuncia que es madre de mellizos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".