Cantus Interruptus
La prosa escueta de Alejandro Zambra
- Emiliano Pardo-Tristán (Compositor y guitarrista)
Se le imagina con un borrador, limpiando lo que sobra, limpiando el barroquismo que está arraigado en los escritores jóvenes...


Alejandro Zambra, escritor chileno, 39 años, uno de los 22 mejores escritores jóvenes en español según la revista británica Granta, es muy probable que sea el continuador de Roberto Bolaño o uno de los satélites del planeta Bolaño. Como Borges, Stravinsky o Picasso, la influencia de Bolaño tiene más de un continuador. Zambra es un discípulo aventajado de Bolaño y ya camina solo. Como su maestro experimenta con la estructura, pero es en la construcción de su prosa donde destaca con individualidad. Una prosa mínima, depurada, clara y precisa. Una prosa que se parece a la técnica del recitativo en las óperas y oratorios, donde el compositor aprovecha para que la historia avance, para contar la trama entre las florituras estáticas de las arias. En un párrafo corto de Zambra, un personaje puede ir a la universidad, dictar una clase —no muy buena—, regresar a casa, encontrarse a su novia, piropearla y hacerle el amor de pie, en la cocina, porque no tuvieron tiempo de llegar a la cama. Los amores nuevos: espontáneos y urgentes.
Leyendo a Zambra se le imagina con un borrador, limpiando lo que sobra, limpiando el barroquismo que para Borges está arraigado en los escritores jóvenes por su timidez y en los viejos por vanidad. Los últimos buscan en la madurez lo que no adquirieron a lo largo de una vocación equivocada, buscan que los admiren por medio de una prosa rebuscada. El trabajo de eliminación que hace Zambra en 'Bonzai', 'La vida privada de los árboles' y 'Formas de volver a casa' es de taller literario. Aprendes dos o tres lecciones sobre como depurar. Como sacarle la pomposidad al texto para dejarle lo necesario sin recurrir al ornamento. Las tres novelas son muy breves y si se junta el texto y se eliminan los espacios en blanco, la extensión quedaría en dos tercios del total de páginas. En 'Formas de volver a casa', Zambra se burla de su economía cuando uno de los personajes dice: «no tengo tiempo para leer ni siquiera libros cortos como los que tú escribes».
El músico vienés Anton Webern —el compositor que prefería Octavio Paz— pensaba que después de escribir las doce notas de la escala cromática, no tenía sentido escribir nada más. Webern es autor de obras concisas. La cuarta de las 'Cinco piezas para orquesta opus 10' dura seis compases en la partitura y menos de medio minuto en el tiempo. Zambra debe ser el Webern de la novela. Su prosa escueta rehúye la ampulosidad y llega sin excesos. Característica de los buenos escritores: con poco dicen más.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.