Corrección.
Lo correcto es ‘esta agua’, no ‘este agua’
Ante nombres femeninos se usan los demostrativos "esta", "esa" y "aquella" incluso si comienzan por "a" tónica: "esta agua", "esa águila", "aquella hacha" o "esta área", recuerda
Ante nombres femeninos se usan los demostrativos "esta", "esa" y "aquella" incluso si comienzan por "a" tónica: "esta agua", "esa águila", "aquella hacha" o "esta área", recuerda la Fundéu.
En los siguientes ejemplos tomados de la prensa, sin embargo, se usa la forma masculina en su lugar: "Este arma blanca estaba manchada de sangre", "El gremialista resaltó que este acta deberá ser homologada para asegurar su cumplimiento".
Según explica el "Diccionario panhispánico de dudas", los artículos "la" y "una" adoptan normalmente, por razones de sonoridad, las formas "el" y "un" cuando van inmediatamente delante de un sustantivo que comienza por "a" tónica, pero eso no afecta a la debida concordancia con otras palabras de la oración, entre ellas los demostrativos "esta", "esa" y "aquella".
Así, en las frases anteriores, habría sido mejor haber escrito: "Esta arma blanca estaba manchada de sangre" y "El gremialista resaltó que esta acta deberá ser homologada para asegurar su cumplimiento".
Por la misma razón, lo apropiado es, por ejemplo, "toda el agua", "mucha hambre", "el aula magna", "el arma blanca" o "el ala izquierda del avión".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.