Los demostrativos no se acentúan
- Madrid
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda que los demostrativos no se acentúan, según la nueva "Ortografía de la lengua española".
Tradicionalmente se tildaban los pronombres demostrativos ("quiero ésa", "he visto a aquéllos"), y a partir de mediados del siglo pasado empezó a recomendarse esa tilde solo en los raros casos en los que el pronombre podía confundirse con un adjetivo.
Sin embargo, señala la Fundéu BBVA, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia Española, la nueva edición de la "Ortografía de la lengua española" aconseja prescindir de la tilde en todos los casos.
La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es) patrocinada por la Agencia Efe y BBVA y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, entre otros, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Red Eléctrica, Gómez-Acebo & Pombo, CEDRO, CELER Soluciones, Hermes Traducciones, Linguaserve y Abengoa.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.