dia-d

Los locos del libro

Los caminos del libro... no puede dibujar en los ojos de la infancia el miedo, ni manchar sus manos con la sangre de otros, ni pudrirle el corazón con rencores que no son suyos ni entienden

Pedro Crenes Castro (Escritor) - Publicado:

Los locos del libro

Esta semana en Madrid nos dijeron que los restos mortales de Miguel de Cervantes se encuentran donde todos pensábamos: en el Convento de las Trinitarias en Madrid. Francisco Etxeberría, sabio en su oficio, dio la noticia a falta de la confirmación del todo poderoso ADN, vamos, que no nos fiamos ya de los libros y su registro de los hechos. Esto mismo, hace cincuenta años, basados en los textos, sería palabra de dios.

Versión impresa

A Cervantes le debemos “el Libro”, ese que profesamos con devota convicción literaria y del que nos sentimos herederos: “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha”, en dos partes y cuya segunda cumple quinientos años en plena posesión de sus facultades. Un libro moderno, como nos contaba José María Merino en el Festival Eñe del pasado diciembre de 2014.

Don Quijote dotó de una vida mucho más rica a Alonso Quijano, cuya existencia plana solo podía ser conjurada por la ficción caballeresca que le lanzó a desfacer entuertos ante la mirada inquieta y fascinada del desocupado lector.

Pero hay otras revelaciones más excelsas, más determinantes, verdades que se suponen no son compatibles con la muerte ni con el miedo. Hay otros libros y otros locos.

Matar en nombre de cualquier libro es un signo de profundo desconocimiento de lo revelado y su aplicación práctica. Es absurdo, se mire como se mire, imponer una visión del mundo con violencia porque no habrá manera de mantenerla si no es con más violencia. ¿Qué paz buscan esos locos del libro? ¿Qué adhesión voluntaria y sincera, qué retribución eterna por una fe que no es más que la consecuencia del miedo y la propia supervivencia?

Las imposturas, vengan de donde vengan, son aberrantes y merecen, desde el complot de los lectores, todo nuestro rechazo. La violencia que generan ha de ser denunciada de modo unánime por todos, sea ésta verbal, física, espiritual y tenga su consecuencias visibles en un terrorismo económico, de género o de pistola y bomba. Lo que está pasando con la religión no tiene nombre ni puede ser un mensaje venido de ningún libro que se tenga por divino.

Ya lo dice El Quijote, en su segunda parte: “no hay libro tan malo que no tenga algo bueno”. El mensaje no es el problema, lo son los mensajeros. El dios en el que creen es tan débil que no puede convencer a nadie si no es por la vía de la manipulación o la muerte, o el miedo y el terror. Miedo a la maldición, miedo a que te peguen un tiro, miedo a ser dejado fuera de la salvación del grupo, miedo al rechazo y a la soledad. El verdadero Dios se revela en el corazón de la humanidad, convenciéndola por amor, sin renunciar a advertirle de las consecuencias del extravío, pero no está la espada flamígera en mano de ninguno para decapitar al prójimo y darle castigo. Arrogarse esa función justiciera es mentir a todos.

Los caminos del libro, cualquiera que se profese, no puede dibujar en los ojos de la infancia el miedo, ni manchar sus manos con la sangre de otros, ni pudrirle el corazón con rencores que no son suyos ni entienden. La maldad en nombre de las letras, por muy divinas que sean, son una monstruosidad tan grande que debe asustar a cualquier buen discípulo.

¿La solución? Pragmatismo, sentido crítico, abandonar la ignorancia. La fe debe razonar y la razón creer y ambas dar espacios a la divinidad para que haga su trabajo. Los muertos por un libro, el que sea, empobrecen sus palabras, las contradicen. Cada muerte contradice a esa supuesta fe. Es aberrante, injusto e innecesario. El que tiene oídos para oír, que oiga.

Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook