Los panameñismos y sus dificultades
- REDACCION
Panameñismos son palabras, frases o modos de hablar que se dicen exclusivamente en Panamá. Si una palabra además de usarse en Panamá también se oyera, digamos, en Costa Rica o en Colombia, podría ser americanismo, pero no panameñismo. Para escribir un diccionario de panameñismos hay que saber qué palabras se hablan solamente en Panamá y no en cualquier otra parte del mundo y para eso hace falta un conocimiento tan grande de la geografía lingüística del castellano, que dudo que alguien pueda hacerlo. He visto en diccionarios de supuestos panameñismos palabras como almuerzo, barrio, cuatrero, juerga, lavaza, masacre y otras muchas que cualquiera que haya viajado fuera de nuestras fronteras o que haya oído hablar en nuestro país a extranjeros de habla castellana puede fácilmente comprobar que se dicen en otros países, dándoles el mismo significado que les damos nosotros. Hasta el día de hoy, no he visto ningún diccionario de panameñismos que realmente lo sea.
Palabras tan comunes en Panamá como pasiero, fulo, chicheme, jorón, chichipati, ñañeco, borriguero o chitra ni siquiera aparecen en el Diccionario de la Real Academia. Parece que los miembros de nuestra Academia Panameña de la Lengua no ponen mucho interés en comunicar a la Real lo que por aquí decimos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.