dia-d
“Mi niña interior juega, casi todos los días”
Redacción / - Publicado:
Melanie Taylor Herrera, joven y prometedora escritora panameña, hizo noticia esta semana cuando se anunció que es la ganadora del premio "Rafaela Contreras” 2009 otorgado por la Asociación Nicaragüense de Escritoras (ANIDE) en el género cuento.El nuevo galardón que se añade al historial de Melanie Taylor Herrera fue por la obra "Camino a Mariato", la cual consta de más de 100 páginas y fue escogida por el jurado por unanimidad, según el reporte difundido esta semana.El premio Rafaela Contreras busca promover la literatura escrita por mujeres y a la ganadora se le otorga un premio monetario, una placa y la publicación de la obra por la editorial Amerrisque.La publicación de la colección de cuentos y el acto de entrega del premio se realizarán en Nicaragua, próximamente.En este mismo año, Melanie Taylor Herrera resultó finalista en el II Concurso de Microrrelatos de las Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid y fue publicada en el Diario de Mallorca por su participación en el concurso de relatos breves "Bellver".Otros honores recibidos por su talento y su obra incluyen el premio Medio Pollito de cuento infantil con el cuento "El Acuario" en el 2006 .DíaD abordó a Malanie para conocer su reacción frente a este reconocimiento y la escritora respondió con la misma espontaneidad y “fuerza expresiva” que la hizo merecedora del premio rafaela Contretras .MT:He llegado al punto en mi trayectoria como escritora donde creo que escribir no es únicamente inspiración sino creación diaria.Si dejas todo a la inspiración, tu producción puede tornarse escasa.He estado escribiendo bastante material desde el 2008 y busco concursos en páginas web como Letralia y Stardust.Llevo conmigo un cuaderno donde apunto ideas o escribo a mano páginas enteras.Como dice Úrsula Le Guin, una escritora de ciencia ficción, "el adulto creativo es el niño que ha sobrevivido".En mi cuaderno, mi niña interior juega, casi todos los días.MT:Me sentí contenta, pero no como una culminación sino como si se abriese una puerta a un jardín lleno de flores coloridas y perfumadas.Hay más que escribir y que aprender.MT:Camino a Mariato reúne cuentos de diversos períodos creativos, pero tienen en común que todas las protagonistas son mujeres en busca de algo.El anhelo es algo muy común en las mujeres, y con esto no quiero decir que los hombres no lo experimenten.Sin embargo, las mujeres de estos cuentos está buscando el amor, la libertad, la musa y muchas otras cosas más.Algunos de los cuentos me gustan mucho, por ejemplo La maestra de yoga, uno de los últimos que escribí, y otros fueron experimentos narrativos, cómo narrar algo que ya se ha dicho de forma diferente.Son 13 cuentos en total.MT:El premio Rafaela Contreras representa una reafirmación de mi compromiso con la literatura, una alegría y la posibilidad de llegar a nuevos lectores en Nicaragua y al Istmo centroamericano.También la posibilidad de presentar un nuevo libro aquí en Panamá en noviembre o diciembre.MT:En los últimos meses he estado escribiendo microrrelatos, un género al que le he tomado afición.Creo que no me ha ido mal porque quedé de finalista en un concurso de microrrelatos de las Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid.