Skip to main content
Trending
Proyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradoresPanamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuroSporting tiene la opción de acercarse a cuartos en la Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Proyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradoresPanamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuroSporting tiene la opción de acercarse a cuartos en la Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / ¿Por qué escribí sobre Henry Morgan?

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Soliloquios

¿Por qué escribí sobre Henry Morgan?

Publicado 2015/05/03 00:00:00
  • Ernesto Endara (Escritor)

“¿Qué hago encerrado en este barco sin mar ni velas?” agonía de Henry Porque fue un pirata y la piratería no pasa de moda. De

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

“¿Qué hago encerrado en este barco sin mar ni velas?” agonía de Henry

Porque fue un pirata y la piratería no pasa de moda.

De niño traté de ver con malos ojos a Morgan porque lo acusaban de haber destruido la primera versión de mi ciudad amada. Nunca lo logré. A esa edad es difícil odiar a quien huele a pura aventura. Hoy, ya maduro, el odio me parece una pasión irracional.

La piratería actual, como su antecesora, es abominable y sanguinaria, advertimos que sus causas son más oscuras y siniestras. Ayer, los piratas robaban –con excusa de lejanas guerras– para beber ron, gozar con las mujeres y, raramente, para acumular riquezas. Nada edificante, es verdad, pero sin vericuetos. Hoy, la piratería acoge bajo su enseña negra al insensato terrorismo, al despiadado narcotráfico y a la injusta tiranía. Más que nunca es bandera de infames.

Fui al siglo XVII. Conocí a ilustres personajes como John Locke y Baruch Spinoza; reviví la plenitud de Shakespeare y Cervantes. Pero, de ese siglo, presento los más borrascoso del Caribe. Cuando ese mar se convirtió en una «fértil llanura líquida –así la llama Sir Henry–, donde sólo cosecharían los intrépidos».

Morgan abandonó los aperos de labranza en su natal Llarnhymney, Gales, para embarcarse rumbo a las Antillas. Algunos de sus biógrafos aseguran que tuvo que pagar su pasaje cumpliendo años de esclavitud en América. Lo dudo, porque los ingleses no tenían colonias. Lo cierto es que bajo el mando del almirante Penn, participa en la toma de Jamaica, isla que desde entonces considerará su patria pequeña.

Henry Morgan se hizo pirata buscando un atajo para llegar a la riqueza. Y lo encontró. Revisando sus biografías (Phillip Lindsay, W. A. Roberts, E.A. Cruikshank y el más interesante, Peter Earle), quedé maravillado de la teatralidad de sus actos. En la obra no lo condeno ni mitifico, sólo hago teatro con su vida.

Seguramente algunas frases fueron dictadas por el mismo Morgan: «No se puede llamar robo al impuesto que cobra el coraje… Total, hacemos a los españoles lo que ellos hacen a los indios y los indios se hacen entre sí.» Otras, siento que lo obligué a decirlas: «Mis doblones los gané con sangre, sí, pero arriesgándome en la lid. Hay quienes los embolsan más fácil: los políticos y los comerciantes, y sus métodos no son más santos que los míos.»

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El nuevo proyecto va a fortalecer la protección de uno de los ecosistemas más valiosos del país y a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.

Proyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradores

Selección de Panamá Femenina. Foto: Fepafut

Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Daddy Yankee. Foto: EFE / Thais Llorca

Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025

El ferrocarril Panamá–David–Frontera genera altas expectativas. Foto: Archivo

Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Ángel Valencia, jugador  de Sporting San Miguelito. Foto: EFE

Sporting tiene la opción de acercarse a cuartos en la Copa Centroamericana de la Concacaf




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".