Corrección
‘Positivar’ no es lo mismo que ‘positivizar’
"Positivar" significa "obtener el positivo de una imagen fotográfica" y no es adecuado emplearlo en lugar de "positivizar", que es "dar carácter positivo", recuerda la Fundación del
"Positivar" significa "obtener el positivo de una imagen fotográfica" y no es adecuado emplearlo en lugar de "positivizar", que es "dar carácter positivo", recuerda la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA).
Sin embargo, en los medios de comunicación suele emplearse "positivar" para indicar que se pretende convertir algo en positivo o verle el lado bueno: "Positivar la crisis europea", "EE.UU. y México buscan fórmulas para positivar sus relaciones".
La Fundación del Español Urgente, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia Española, señala que el verbo adecuado para señalar esta idea es "positivizar", formado con el adjetivo "positivo" y el sufijo "-izar", y que significa "dar carácter positivo a algo o alguien", recogen diccionarios como el de María Moliner o el de Andrés, Seco y Ramos.
De esto modo, en los ejemplos citados lo apropiado habría sido decir: "Positivizar la crisis europea" y "EE.UU. y México buscan fórmulas para positivizar sus relaciones".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.