Problemas con un país africano
- Francisco Moreno Mejías
Según el Diccionario Panhispánico de Dudas debemos escribir Kenia “para evitar la grafía inglesa” cuando mencionemos el país africano cuya capital es Nairobi. Si este país hubiera sido colonizado por españoles se llamaría Queña, porque así es como suena en suajili. Los ingleses tienen que escribir Kenya para pronunciar Queña. Como en suajili también se escribe Kenya y este idioma se expresa con letras latinas, o respetamos su grafía escribiendo Kenya o adaptamos su sonido a nuestra ortografía escribiendo Queña. Escribir Kenia se queda a mitad de camino.
Los naturales de Kenya o Queña deberían llamarse kenyanos o queñanos ¿no es verdad? Pues no. El Diccionario nos obliga a llamarlos keniatas. ¿Y por qué? Pues porque el líder de la independencia y primer presidente de ese país se hacía llamar Jomo Kenyatta y los medios de comunicación hablaban en los años setenta del “presidente Kenyatta”. Los oyentes, entre los que estaban los señores académicos de la Docta Casa, confundían un apellido (en realidad era un sobrenombre) con un gentilicio. Es como si llamáramos a los panameños amadores en memoria de nuestro primer presidente.
Francisco Moreno Mejías de su libro La herramienta más usada
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.