Skip to main content
Trending
Donald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum respondePanamá no es un paraíso fiscal para EcuadorMiguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobilloPiden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curanderoTaylor Swift lanza 'The Life of a Showgirl' en octubre
Trending
Donald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum respondePanamá no es un paraíso fiscal para EcuadorMiguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobilloPiden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curanderoTaylor Swift lanza 'The Life of a Showgirl' en octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / ¿Puedo escribir “hubieron”?

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Puedo escribir “hubieron”?

Publicado 2011/06/18 18:32:13
  • Ariel Barría Alvarado
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Por alguna razón, el verbo “haber” genera dudas en algunos usuarios de la lengua (se nota más en los que, por su oficio, usan en público esta herramienta de comunicación). Días atrás alguien me preguntó (en verdad me exigió) que avalara la siguiente afirmación, sostenida ante varias personas: “La palabra ‘hubieron’ no existe”.

En seminarios, en el aula de clases, o en el simple ámbito laboral, he apelado hasta a lo prosaico con el fin de resolver la duda perniciosa, ilustrando el problema con una conseja. Así pues, en el caso de la pregunta anterior, respondí: “Mire, compañero, no es que ‘hubieron’ no exista, pero es como si a usted le regalaran un par de botas para escalar en el Ártico; si no piensa salir de Panamá, y menos a coronar témpanos, podrá ponerlas allí entre sus zapatillas y sus pantuflas: existirán, sí, pero no tendrá necesidad de ponérselas nunca. ‘Hubieron’ existe, pero usted podría pasarse una vida sin tener que usar la palabrita…”

 ¿Cómo es eso? Pues sí; el diccionario señala que “hubieron” es la forma verbal “que corresponde a la tercera persona del plural del pretérito perfecto simple o pretérito de indicativo del verbo haber: hube, hubiste, hubo, hubimos, hubisteis, hubieron”. (Ahora sí estamos claritos, dirá usted; pues no se afane). Eso quiere decir que podría usarla si usted quisiese decir, por ejemplo: “Tan pronto los estudiantes hubieron finalizado sus exámenes, se dirigieron en silencio y en completo orden hacia sus moradas”.

Vamos, es tan impensable que usted quiera escribir o hablar así como que los muchachos actúen de esa manera. Hay otra posibilidad de usar “hubieron”: si la emplea “como forma de la tercera persona del plural del pretérito perfecto simple o pretérito de indicativo de la perífrasis verbal ‘haber de + infinitivo’, que denota obligación o necesidad y equivale a la más usual hoy ‘tener que + infinitivo’…” (¡Oiga, pero qué bonito! Ahora le ha dado por mesarse los cabellos; calma). Esa posibilidad se da cuando uno escribe: “Hubieron de pasar muchos años antes de que volviera a ver esa misma sonrisa en sus labios”.

Si usted es escritor con cierto énfasis hacia las formas tradicionales de la expresión, enhorabuena, esa es una frase que saldría de su pluma. Pero el resto de los mortales viviría tranquilo sin necesidad de armar líneas así.

Entonces… ¿por qué se corrige tan a menudo el mal uso de “hubieron”? Sencillo, porque lo usamos mal y, casi siempre, en circunstancias de mayor cotidianidad. Volvamos a lo que dice el diccionario, que para eso está el dichoso libraco: “No se considera correcto el uso de la forma hubieron cuando el verbo haber se emplea para denotar la presencia o existencia de personas o cosas…” y basta; en realidad, lo que debemos saber es que si vamos a hablar de gente o de cosas que se hallaban en un lugar, no diga “hubieron”, aquí sí debe considerar esta palabra como las botas de nieve del ejemplo anterior.

Para decirlo en buen cristiano, en vez de “hubieron muchos niños en la fiesta” (aquí imagínese que se escucha un sonido como de fusilamiento), cambie la palabrita por “hubo”, y ya, se evitó un problema. Y tampoco se le ocurra escribir: “Hubieron demasiados errores en la página que pasaste” (otra vez oiga la música de degollina), haga lo mismo que le dijimos. Sencillo, ¿verdad?

Hoy es el Día del Padre; que la bendición de Dios esté con los papás que leen esta columna, y con los papás de ellos. Ah, y…

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum responde las afirmaciones de Donald Trump. Foto EFE

Donald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum responde

La administración Mulino logra sacar a Panamá de otra lista negra. Foto Ilustrativa

Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Miguel Amaya, se volvió a lesionar. Foto; Instagram

Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

La Defensoría solicita al Ministerio Público que ejerza todas las acciones penales en este caso.

Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

La cantante Taylor Swift en una foto de archivo. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

Taylor Swift lanza 'The Life of a Showgirl' en octubre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".