dia-d

¿Puedo escribir “hubieron”?

Ariel Barría Alvarado - Publicado:
Por alguna razón, el verbo “haber” genera dudas en algunos usuarios de la lengua (se nota más en los que, por su oficio, usan en público esta herramienta de comunicación).

Días atrás alguien me preguntó (en verdad me exigió) que avalara la siguiente afirmación, sostenida ante varias personas: “La palabra ‘hubieron’ no existe”.

En seminarios, en el aula de clases, o en el simple ámbito laboral, he apelado hasta a lo prosaico con el fin de resolver la duda perniciosa, ilustrando el problema con una conseja.

Así pues, en el caso de la pregunta anterior, respondí: “Mire, compañero, no es que ‘hubieron’ no exista, pero es como si a usted le regalaran un par de botas para escalar en el Ártico; si no piensa salir de Panamá, y menos a coronar témpanos, podrá ponerlas allí entre sus zapatillas y sus pantuflas: existirán, sí, pero no tendrá necesidad de ponérselas nunca.

‘Hubieron’ existe, pero usted podría pasarse una vida sin tener que usar la palabrita…” ¿Cómo es eso? Pues sí; el diccionario señala que “hubieron” es la forma verbal “que corresponde a la tercera persona del plural del pretérito perfecto simple o pretérito de indicativo del verbo haber: hube, hubiste, hubo, hubimos, hubisteis, hubieron”.

(Ahora sí estamos claritos, dirá usted; pues no se afane).

Eso quiere decir que podría usarla si usted quisiese decir, por ejemplo: “Tan pronto los estudiantes hubieron finalizado sus exámenes, se dirigieron en silencio y en completo orden hacia sus moradas”.

Vamos, es tan impensable que usted quiera escribir o hablar así como que los muchachos actúen de esa manera.

Hay otra posibilidad de usar “hubieron”: si la emplea “como forma de la tercera persona del plural del pretérito perfecto simple o pretérito de indicativo de la perífrasis verbal ‘haber de + infinitivo’, que denota obligación o necesidad y equivale a la más usual hoy ‘tener que + infinitivo’…” (¡Oiga, pero qué bonito! Ahora le ha dado por mesarse los cabellos; calma).

Esa posibilidad se da cuando uno escribe: “Hubieron de pasar muchos años antes de que volviera a ver esa misma sonrisa en sus labios”.

Si usted es escritor con cierto énfasis hacia las formas tradicionales de la expresión, enhorabuena, esa es una frase que saldría de su pluma.

Pero el resto de los mortales viviría tranquilo sin necesidad de armar líneas así.

Entonces… ¿por qué se corrige tan a menudo el mal uso de “hubieron”? Sencillo, porque lo usamos mal y, casi siempre, en circunstancias de mayor cotidianidad.

Volvamos a lo que dice el diccionario, que para eso está el dichoso libraco: “No se considera correcto el uso de la forma hubieron cuando el verbo haber se emplea para denotar la presencia o existencia de personas o cosas…” y basta; en realidad, lo que debemos saber es que si vamos a hablar de gente o de cosas que se hallaban en un lugar, no diga “hubieron”, aquí sí debe considerar esta palabra como las botas de nieve del ejemplo anterior.

Para decirlo en buen cristiano, en vez de “hubieron muchos niños en la fiesta” (aquí imagínese que se escucha un sonido como de fusilamiento), cambie la palabrita por “hubo”, y ya, se evitó un problema.

Y tampoco se le ocurra escribir: “Hubieron demasiados errores en la página que pasaste” (otra vez oiga la música de degollina), haga lo mismo que le dijimos.

Sencillo, ¿verdad?Hoy es el Día del Padre; que la bendición de Dios esté con los papás que leen esta columna, y con los papás de ellos.

Ah, y…
Más Noticias

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Judicial Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Judicial Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook