Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / Quinta Anauco sufre el desprecio colectivo

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Quinta Anauco sufre el desprecio colectivo

Publicado 2008/09/06 18:56:24
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El pasado colonial se resiste al paso del tiempo en la Quinta Anauco, una mansión en el noreste caraqueño, la última casa que pisó el prócer independentista Simón Bolívar en Caracas, convertida desde hace décadas en museo.

"El 5 de julio de 1829 salió de esta casa, su última morada en Caracas, Simón Bolívar El Libertador, para no regresar vivo a la patria", reza a sus puertas un cartel que recuerda al ilustre visitante, que murió un año después en Santa Marta (Colombia).

La quinta se construyó en 1797, pero su propietario huyó durante la revolución venezolana, con lo que perdió su propiedad y pasó a ser alquilada por el marqués del Toro, afín a Bolívar.

Situada en lo que era antes las afueras de la ciudad, la mansión está en el barrio de San Bernardino, uno de los más populosos de la capital venezolana, y desde décadas alberga un museo de Arte Colonial que mantiene el edificio tal y como era en el siglo XVIII.

El director del museo, Carlos F. Duarte, afirmó que en Venezuela, tras la independencia, ha habido "un desprecio hacia todo lo que es pasado hispánico".

Duarte forma parte de la asociación que mantiene con sus propios medios tanto la conservación de la quinta, propiedad del Estado venezolano, como de las casi 180 piezas de orfebrería, más de un centenar de pinturas, cincuenta muebles barrocos y más de cien piezas de mobiliario neoclásico del museo.

Según indicó, en los últimos años cada vez hay menos turistas que acuden a este museo, fundado en 1942, y también a Caracas debido a la "inseguridad" .

Pese a ello, se siguen promoviendo actividades en la Quinta Anauco, célebre en el país y a la que artistas han dedicado canciones, y se organizan conciertos de música clásica y visitas guiadas.

Entre las curiosidades que alberga el museo se encuentra una real cédula de Felipe II dirigida a un conquistador que iba a la búsqueda de El Dorado, en la que le pide que "no le hagan daño a los indios, porque si los indios no nos hacen daño, no tenemos por qué", señaló Duarte.

Hay también un niño Jesús castellano del siglo XVI, y cerámicas de 1510 de la isla de Cubagua, de donde salían "las perlas que llevan los reyes y las reinas en los retratos reales en toda Europa", aseguró.

Allí se encuentran asimismo butacas antiguas, "el único mueble en la historia del mobiliario que por primera vez tiene un diseño ergonómico", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante la visita, suena en el salón señorial un fandango de la época, como los que bailaban entonces los miembros de las clases altas venezolanas.

A esa quinta acudió no sólo Bolívar, sino también otros personajes ilustres de la historia venezolana como el general José Antonio Páez, que fue invitado a utilizar una curiosa bañera bajo el suelo del aseo, redescubierta hace apenas unos años.

En el mismo salón de la casa se puede ver una silla que estuvo en la caraqueña capilla de Santa Rosa, donde se firmó el Acta de Independencia en 1811.

La Quinta de Anauco también alberga una colección de vidrios de La Granja de Segovia, de Bohemia, además de otras piezas mexicanas y holandesas, pero lo que es más difícil encontrar son objetos de plata de la época.

"Todo desapareció con el terremoto de 1812, porque las personas empezaron a fundir sus platerías para reconstruir las casas", indicó Duarte.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".