Sobre ‘abdicar’
El verbo abdicar, que significa ceder un monarca la soberanía sobre su reino, como transitivo se construye sin preposición (abdicar el trono o abdicar la Corona), y|
El verbo abdicar, que significa ceder un monarca la soberanía sobre su reino, como transitivo se construye sin preposición (abdicar el trono o abdicar la Corona), y cuando funciona como intransitivo le sigue un complemento introducido por de, no por a, (abdicar del trono o abdicar de la Corona).
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) indica que esa es la forma apropiada de construir ese verbo conforme a lo que establece el Diccionario panhispánico de dudas.
Cuando se menciona al nuevo monarca, el nombre de este va precedido de en o en favor de.
Sin embargo, con motivo de la decisión del rey Juan Carlos I de España de poner fin a su reinado, algunos medios de comunicación están escribiendo frases como El presidente del Gobierno ha anunciado la decisión del rey de abdicar al trono, posiblemente por confusión con el verbo renunciar, que sí se construye con la preposición a.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.