“Sobre todo”, trate de no confundirse
- Internacional
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda que no debe confundirse la locución "sobre todo", que significa principalmente, con el sustantivo "sobretodo", con el significado de abrigo.
La locución "sobre todo" -que quiere decir principalmente, especialmente- debe escribirse siempre en dos palabras, mientras que el sustantivo "sobretodo", que se refiere a una prenda de vestir, larga y con mangas, que se lleva encima de las demás prendas y que en América se emplea como sinónimo de "abrigo", debe escribirse en una palabra.
Así, en ejemplos como "La puja será dura, sobretodo teniendo en cuenta que Lendoiro es quien toma las decisiones" o "La historia de Pola es la de una mujer íntegra, sensible y sobretodo luchadora", debió haberse escrito "La puja será dura, sobre todo teniendo en cuenta que Lendoiro es quien toma las decisiones" o "La historia de Pola es la de una mujer íntegra, sensible y sobre todo luchadora".
La Fundéu BBVA recuerda que la locución "sobre todo" debe escribirse siempre en dos palabras para evitar la confusión con el hoy menos frecuente sustantivo "sobretodo".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.