Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / Un festival con sabor a dulces, arte y literatura

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Arte y cultura

Un festival con sabor a dulces, arte y literatura

Publicado 2013/02/16 23:11:11
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los virtuosos muralistas pintan con precisión las paredes raídas de sitios antiguos que ahora son adornadas con arte de distintos colores que perdurarán como parte de este patrimonio.

Priscilla Delgado (Especial) / PANAMA AMERICA

Todo comenzó hace unos 10 años, cuando un grupo de lugareños decidió fundar un festival de postres y dulces. A partir de allí, la comunidad de San Francisco de la Montaña, enclavada en las alturas de Santiago, con su altar de madera, comenzó a ganarse un lugar en la promoción de la cultura y el arte.

Hoy, los alrededores de la iglesia construida en 1630 sirven de escenario para una diversa cantidad de actividades que se realizan a comienzos del verano de cada año y que se conoce como el “Festival de Arte y Cultura de San Francisco de la Montaña”.

Es un homenaje a la cultura viva, a la expresión auténtica del arte.

Esta iglesia, que hace unos años fue restaurada, es el centro de este festival, que combina la degustación de más de 150 variedades de dulces, producto de la cooperación de todo el pueblo, incluidos los que ya no residen ahí, quienes han formado una agrupación que se denomina “Asociación de San franciscanos Unidos”, la cual durante una semana se prepara elaborando los dulces que se venderán en los tres días de este festival que es visitado por más de 5,000 personas al año, incluidos turistas extranjeros que ya se sienten parte de esta cita para hacer un recorrido cultural, además de los panameños que van a pasar un fin de semana con una oferta turístico-cultural deliciosa.

El río El Salto se convierte en el escenario perfecto para acampar para aquellos que no desean separarse del festival, y las carpas son los dormitorios que ambientan este lugar enclavado entre llanos y ríos.

Llama la atención que los niños aprenden de la mano y destreza de una japonesa becaria de JICA el arte antiguo de hacer origamis, la proyección visual de la fábrica de malvaviscos se hace presente al igual que el Bibliobús de la Biblioteca Nacional, donde los niños tocan, sienten y se arropan con la palabra de cuentacuentos profesionales.

Los virtuosos muralistas pintan con precisión las paredes raídas de sitios antiguos que ahora son adornadas con arte de distintos colores que perdurarán como parte de este patrimonio.

Saltimbanquis, grupos de clarinetes, rock, flamenco, música clásica, recitales de poesías, presentaciones de libros y hasta editoriales emergentes como “Ediciones Pelo malo”, que, a fuerza de vocear sus obras escritas en cartones, se hacen sentir y preparan el camino para crear de las letras perdidas obras que nos recuerden la historia que no se logra volver a editar.

Es un homenaje a la cultura viva, a la expresión auténtica del arte de todos aquellos hacedores artísticos que quieran hacerse presente en un sitio poco conocido, pero que con el tiempo, y gracias a la tenacidad y compromiso de Edilberto González Trejos, ha aumentado en espacio y contenido.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".