dia-d

Un Personaje De Una Comunidad Darienita A todo los realeños

- Publicado:
El sábado 31 de mayo, en horas de la tarde, a los casi noventa y siete años de edad El Real perdió a Paíto, quien fuera durante todos estos últimos años el realeño más querido.

En una oportunidad me confesó que a lo sumo en toda su vida había vivido fuera de El Real un año lo que equivale a decir el uno por ciento de toda su existencia.

Vivió este realeño las últimas nueve décadas del siglo XX y los primeros siete años del siglo XXI.

Clásico darienita, afro descendiente, de baja estatura, enjuto, lampiño, con el ojo izquierdo casi cerrado, de palabra fácil y movimientos rápidos.

Mantuvo su lucidez hasta el último momento.

Todos los habitantes de El Real eran, en la práctica, sus familiares por lo que todos se interesaban, de una u otra forma, por él.

Hasta los últimos años de su vida recorría diariamente el poblado; de joven fue un gran caminador.

Era frecuente escuchar, un día cualquiera en El Real: - ¿Ya Paíto pasó por aquí?- ¡Todavía no he visto pasar a Paíto, le habrá pasado algo!Eran los comentarios de mujeres y hombres de la comunidad.

Y en su diario recorrido le hacía un favor al que se lo pidiera.

- Paíto hazme un mandado.

- Pao, puedes hacerme el siguiente favor.

.

- ¡Como no, a las órdenes! respondía sin dejar de agregar uno de sus originales y pícaros señalamientos particularmente si se trataba de damas.

Lo curioso era que todo lo terminaba en risa.

Le escuché decir a Narciso Bristán que la longevidad de Paíto se debía a su buen carácter.

Todo lo concluía con una de esas risas pueblerinas que no se llegan a escuchar en las ciudades en donde la gente ha dejado de reír y mucho menos dar y responder saludos.

En las ciudades los vecinos poco alternan y si se reúnen es en torno a la televisión y los más jóvenes frente a las computadoras.

Llegó a jubilarse y para ocuparse en algo se iba muy temprano a la oficina de Correos y Telégrafos a realizar las tareas de mensajero y a "pelear de oficio" con Pablo Barrios, el jefe de la agencia.

En una oportunidad le correspondió llevar un telegrama y no bien lo había entregado al receptor cuando le manifestó: - Te mandan a buscar de Panamá.

No había dudas de que estaba muy al corriente del contenido de los telegramas.

En una oportunidad un grupo de funcionarios de organismos internacionales llegó a El Real.

Me correspondió acompañarlos.

Por supuesto que les presente al realeño más querido.

Y uno de ellos, siguiendo la costumbre de los funcionarios de organismos internacionales, comenzó a preguntarle sobre los antecedentes históricos del pueblo.

Quedaron sorprendidos cuando Paíto haciendo gala de su buena memoria les habló de las actividades de El Real desde la época de las explotaciones de las Minas de Canas que existieron hasta la segunda década del siglo pasado.

El gran apogeo que tuvo El Real cuando era el puerto fluvial más importante de todo el país debido a la exportación del banano producido en el Alto Tuira y el Chucunaque, antes que apareciera la enfermedad denominada Sigatoka.

Luego las exploraciones de las compañías que buscaron petróleo así como las que realizaron las exploraciones y estudios para determinar la ruta de la Carretera Panamericana y finalmente la construcción del desvío del río Tuira que acabo con la condición de puerto de El Real.

Todo se lo relato Pao mientras esperaban el transporte aéreo que los trasladaría de El Real a la ciudad de Panamá.

Los funcionarios internacionales optaron por dejarle una gratificación por las enseñanzas que les impartió Paíto sobre "su Real".

Comprobé el cariño que los realeños le tenían a Paíto cuando permaneciendo en Yaviza, en mi condición de director de un proyecto con financiamiento internacional, lo invité a que visitara esta última comunidad que hacía años no lo hacía .

Aceptó mi invitación.

Su equipaje consistió en un cartucho grande.

Se había decidido a pasar unos días en Yaviza, al menos eso pensaba yo.

Se alojaría en Yaviza en la casa de su sobrina Ana Berta Navarro.

De su casa al embarcadero se escucharon los siguientes comentarios realeños: - Pao ¿usted para donde va? ¡Usted no se mueve de aquí! - Fellín - mi sobrenombre realeño - cuidado que a Paíto le pasa algo.

Realmente comencé a arrepentirme de la invitación hecha a Octavio Navarro Rangel.

- Paíto te decides viajar siempre a Yaviza.

- No le hagas caso a esos necios, fue su respuesta.

Treinta minutos más tarde llegábamos a Yaviza.

Ana Berta lloró al verlo: - ¡Así es la única forma que puedes venir por acá Pao!Esa noche durmió en casa de su sobrina.

Muy temprano nos encontramos y me manifestó: - Me van a matar en este pueblo ya he tenido que desayunarme dos veces; primero donde mi sobrina y luego Tito Valdelamar prácticamente me obligó a tomarme un segundo desayuno.

Pao acostumbraba a comer poco, sano y regularmente a la misma hora.

(*) El autor es ingeniero agrónomo 2 Extracción y procesamiento de piedras para uso en la construcción.

Más Noticias

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán "rehabilitadas"

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook