Skip to main content
Trending
Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicadoPruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la SaludFMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025Piden aplicar paralización cautelar a proyecto inmobiliario en San CarlosGobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos
Trending
Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicadoPruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la SaludFMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025Piden aplicar paralización cautelar a proyecto inmobiliario en San CarlosGobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

1
Panamá América Panamá América Lunes 25 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento / Economía / FMI / MEF / Panamá

Panamá

FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Actualizado 2025/08/25 16:03:07
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El informe resalta que Panamá continúa destinando cerca del 5% del PIB a inversión pública, incluso en un contexto de consolidación fiscal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

  • 2

    Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

  • 3

    Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

  • 4

    Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

  • 5

    Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

  • 6

    La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe sobre el país destacó que la economía panameña crecerá un 4.5% en 2025, impulsada por un entorno de inflación baja y estable. 

La organización financiera detalla que pese al cierre de la mina Cobre Panamá, el impacto sobre la actividad económica fue moderado, gracias al dinamismo de sectores clave como los servicios, la logística y la plena recuperación del Canal de Panamá.

Asimismo, respalda la estrategia del Gobierno panameño de mantener un equilibrio responsable entre disciplina fiscal e inversión social, considerándola una base sólida para generar empleo y promover un crecimiento sostenible.

El FMI valoró de forma positiva la reciente reforma a la Ley de Responsabilidad Social y Fiscal, que establece techos claros de déficit: 4% del PIB en 2025 y 2% en 2029. 

Según el organismo, cumplir con estas metas permitirá reducir la deuda pública a alrededor del 40% del PIB para 2040, fortaleciendo así la confianza de los mercados y reduciendo los costos de financiamiento del país.

Además, el informe resalta que Panamá continúa destinando cerca del 5% del PIB a inversión pública, incluso en un contexto de consolidación fiscal. Estos recursos se canalizan hacia sectores prioritarios como educación, salud, agua potable, infraestructura social y proyectos estratégicos, lo que garantiza que la responsabilidad fiscal no se traduzca en recortes sociales, sino en más empleo y una mejor calidad de vida para la población.

También se reconoce la reciente reforma al sistema de pensiones como un paso clave para corregir los déficits de financiamiento y reforzar la protección social. Asimismo, valoró los esfuerzos en la modernización de la administración tributaria, la revisión de los mandatos de gasto y la implementación de medidas de transparencia como fundamentos esenciales para un crecimiento más inclusivo.

En cuanto al sistema financiero, el FMI confirmó que Panamá cuenta con un sector bancario sólido, líquido y rentable, con indicadores de solvencia por encima de los estándares regulatorios. El compromiso del país con los estándares internacionales en materia de prevención del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo contribuye a mantener la confianza y la reputación de Panamá como centro financiero regional.

Si bien el informe advierte sobre riesgos globales y regionales, también señala que una implementación disciplinada de las reformas, junto con el equilibrio entre la política fiscal y la inversión en desarrollo humano, fortalecerá la confianza de los inversionistas y los mercados en el futuro del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El Ministerio Público lleva a cabo las investigaciones sobre lo ocurrido en el hospital Nicolás Solano. Foto. Cortesía

Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Ciudad de la Salud. Foto: Cortesía

Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Se ha denunciado la grave afectación que tendrá cualquier tipo de obra en los manglares de playa Ensenada. Foto. Eric Montenegro

Piden aplicar paralización cautelar a proyecto inmobiliario en San Carlos

Representantes del Ejecutivo que impulsarán dichos cambios. Foto: Cortesía

Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".