dia-d

Una gran familia de pobres y ricos (2)

Rodolfo de Gracia Reynaldo - Publicado:
Las parientes pobres Ciertas palabras están destinadas a ser miradas con desdén, sobre todo cuando se les tiene por grotescas o malsonantes y cuando, en comparación con otras, las encontramos feas, ásperas y tratamos de esconderlas.

Así, “sobaco” resulta grosera frente a “axila”, y “pata” resulta áspera ante “pie”; “pescuezo” ante “cuello”, etc.

Algunas son menos frecuentadas, porque existe otra más elegante, más bonita, como ocurre con “pelo” y “cabello”; “medias” y “calcetines”; “gargajo” y “expectoración”, etc.

Aun así, las palabras tienen todas ellas su derecho a ser.

Considerarlas feas o bonitas, censurables o no, es una cuestión subjetiva, de educación, de cultura o de idiosincrasia, que nada tiene que ver realmente con la naturaleza de la palabra, con su disposición fonética u ortográfica.

Es decir, somos los hablantes, con nuestro propio “prejuicio”, con nuestra realidad social (inesquivable) y con nuestro conocimiento de la realidad, quienes tachamos las palabras y, por tanto, las enaltecemos o las satanizamos.

La sociedad nos impone patrones y restricciones por el simple hecho de pertenecer a ella y de regirnos por sus normas éticas, morales y sociales.

Las extranjeras.

Entre todas, también hay palabras que no nacieron aquí (o en la gran patria del español), pero que llegaron y se quedaron, sin importar que se les haya o no reconocido como ciudadanas.

Es el caso de los préstamos y de los usos de palabras de otros idiomas, como ocurre con sándwich, fólder, suéter fricasé, open, guachimán, hardward, entre las aceptadas, y cuara, fashion, one two (guantú) shopping, entre las que andan por ahí, de boca en boca, sin que la Academia les haya dado carta de naturaleza.

Las que nos sorprenden.

Algunas palabras nos sorprenden cuando descubrimos que (como ciertas personas) no son como las creíamos.

Toda la vida nos han engañado.

Tal ocurre con extrovertido (cuya forma recomendable es extravertido) y así mismo con emperipollado (pues mucha gente desconoce las formas correctas emperifollado y emperifollarse); emparapetar (dicho por muchos así; es una forma que defiendo por la tendencia nuestra a agregar este enclítico para significar una acción, como enjabonarse, encorbatarse, entogarse, ensombrerarse, enlentarse, etc.

Sin embargo, la forma estatuida es parapetar); “La jefa está media disgustada”, dice la mayoría de la gente, que desconoce la forma correcta “medio disgustada”; concenso (por analogía con censo), aunque la forma correcta es consenso; cangrina (gangrena); y el enantes, del que mucha gente dice que no se debe usar, cuando en realidad es una palabra tan correcta como cualquier otra.

Las de la muchachada.

Aquí el repertorio es más que variado.

Es un lenguaje fugaz, pero de gran vigencia mientras tiene vida.

¿Qué sopá?, el saludo (los chateadores escriben xopá, incluso sin tilde).

Emplean palabras como grubeo, wakeo, chotin, chotear, pato, mopri, pasiero, laopé, prity, tripear, robotear, monstrosearse, bóyala, demencia, ponchera, yeyé, el man, la man y otras tantas que forman parte del repertorio léxico de muchísimos jóvenes (¿educados? ¿sin educación?, ¿marginados?, ¿de la alta sociedad?, ¿de los barrios marginales?), ¡Quién sabe!Las palabras son solamente la envoltura del idioma.

El pensamiento, la cohesión de las ideas, la capacidad de analizar a través del lenguaje es fundamental.

Debe ser eso lo más importante.

Pero los niveles de la lengua también lo son.

A los jóvenes conviene educarlos muy bien sobre el cómo, cuándo, dónde, con quién y por qué emplear una determinada forma de lenguaje.

Siempre hay que tener cuidado con las palabras, porque ellas, como la gente, pueden ser claras y bien intencionadas, pueden ser lo que realmente parecen.

Pero en muchísimas ocasiones, las palabras son hipócritas, falsas, antojadizas y manipuladoras.

Cargadas de ironía, envueltas en un tono dulce, escondidas en un disfraz llamado eufemismo, las palabras pueden engañar y transmitir un mensaje que se aparta de lo que realmente se piensa.

De todas las palabras, quizás las más hermosas sean: perdón, madre, Dios, hijo, vida, sinceridad, gracias, humildad, hermano, paz y amor.

Más Noticias

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Suscríbete a nuestra página en Facebook