Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / $100 millones aportará la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos al Tesoro Nacional

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aportes / MEF / Unidad Administrativa de Bienes Revertidos

$100 millones aportará la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos al Tesoro Nacional

Actualizado 2020/01/07 18:02:18
  • Redacción

En los últimos seis meses del 2019, la UABR traspasó 21 lotes que ocupan 2.5 hectáreas para incorporarlas a la reserva forestal del cerro Ancón.

La Unidad Administrativa de Bienes Revertidos logró  aportes para el Tesoro Nacional por  $13.2 millones al finalizar el 2019.

La Unidad Administrativa de Bienes Revertidos logró aportes para el Tesoro Nacional por $13.2 millones al finalizar el 2019.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economía panameña crecerá este año por debajo del 4 por ciento, indica el ministro del MEF

  • 2

    MEF sustenta traslado de partida por $4.5 millones para cumplir con pagos adeudados de 2018

  • 3

    MEF confirma que jubilados y pensionados recibirán bono de $100 este año

Un total de $100 millones aportará la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR), al Tesoro Nacional en los próximos cinco años, producto de modificaciones a los alquileres de propiedades, concesiones y venta de bienes establecidos por Ley.

Esta entidad realizó diversos acuerdos de julio a diciembre de 2019 que redundaron en beneficio de las áreas revertidas,  para que las mismas se desarrollen de forma ordenada.

La UABR acordó con el Ministerio de Ambiente un mecanismo técnico y legal para la evaluación de los bienes revertidos en condiciones de bosque o áreas boscosas, en vista que la Ley 21 del 2 de julio de 1997, define las zonas protegidas y las desarrolladas.

A través del Consejo Económico Nacional (CENA), igualmente la entidad logró la autorización por $432,555.73 para traspasar a título gratuito los lotes 1998 A y B, y sus mejoras, ubicados en Llanos de Curundú a la Fundación Sonrisa Panamá. En respaldo a la educación, ciencia y tecnología, asignó a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), un aproximado de 641.52 hectáreas en Gamboa para las investigaciones científicas y tecnológicas sobre el ambiente tropical y actividades conexas.

En los últimos seis meses del 2019, la UABR traspasó 21 lotes que ocupan 2.5 hectáreas para incorporarlas a la reserva forestal del cerro Ancón. Al revertirse las tierras a Panamá, 60,615 hectáreas fueron reservadas para protección ambiental y 11 de ellas para reforestación.
 
De igual forma, la UABR, el Ministerio de Salud y miembros del patronato del hospital Oncológico, evaluaron una serie de terrenos para la construcción futura de la nueva sede de dicho nosocomio.

VEA TAMBIÉN: Francia mantiene a Panamá en su lista de "paraísos fiscales" y saca a Guatemala
 

También la UABR y la Dirección de Asentamientos Informales del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), atendieron la legalización de los asentamientos informales de 400 familias situados en las comunidades de La Bendición y La Prosperidad, en Kuna Nega.
 
Se logró identificar un terreno para la construcción del futuro centro de alto rendimiento de la Federación de Futbol de Panamá y se concedieron otros para la construcción de infraestructuras deportivas que serán utilizadas en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2022.

El trabajo comunitario ayudó a fortalecer las acciones de limpieza de áreas verdes en las áreas revertidas, se actualizaron el estatus de las asignaciones de organismos del Estado, como el Ministerio de Educación (MEDUCA), Mi Ambiente, Ministerio de Seguridad, y se lograron aportes para el Tesoro Nacional de $13.2 millones al finalizar el 2019.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".