economia

$1,500 millones deben más de un millón de contribuyentes

En los primeros meses del mes de febrero, la administración tributaria publicará la lista de los morosos, que asciende a un millón 280 mil 733.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kaseyv - Publicado:

Este año, la DGI tiene proyectado recaudar unos $5 mil 500 millones en impuestos, algo que consideran un reto por la situación económica en la que se encuentra el país.

La desaceleración económica y la poca efectividad en la recaudación de impuestos por parte de la Dirección General de Ingresos (DGI), ha provocado que en los últimos años haya aumentado la cantidad de morosos a un millón 238 mil 733 contribuyentes (fincas, naturales y jurídicas), por un monto aproximado de 1,500 millones de dólares.

Versión impresa

De ese total, hay más de 600 mil que son sociedades anónimas que están morosas en la tasa única, por lo que la DGI ha establecido la suspensión en coordinación con el Registro Público de estas sociedades en sus derechos corporativos, es decir que las mismas no pueden hacer ningún tipo de comercio, por lo tanto, se les hace el llamado a que se acerquen a la administración tributaria.

Publio De Gracia, director general de la DGI, señaló que durante el mes de febrero se hará pública la lista de contribuyentes que están morosos con la entidad para que procedan a pagar.

De Gracia aclaró que muchas personas desconocen en este momento que se encuentran morosas con la DGI y no se han presentado a acogerse de la Amnistía Tributaria.

VEA TAMBIÉN: DGI ha recaudado $77 millones en la Amnistía Tributaria

Explicó que entre los morosos hay personas naturales y jurídicas, empresas y fincas. Detalló que en este último caso, por ejemplo, la persona puede tener su apartamento o casa y la exoneración venció, pero no se ha dado cuenta, sin embargo, la DGI va generando los cobros, que a su vez producen intereses, recargos y multas.

"Para eso es la oportunidad de la Ley de Amnistía Tributaria, para acercarse, por eso vamos a hacer el esfuerzo de presentar también un método informativo para los contribuyentes, para que puedan, si no conocen que deben y que tienen que pagar sus impuestos de inmuebles, se puedan acercar a la DGI para recaudar esto", dijo De Gracia.

Modernizar y actualizar el sistema de recaudación para adaptarlo a los estándares internacionales es un reto que tiene la nueva administración.

En ese sentido, De Gracia señaló que quieren recuperar la confianza del contribuyente y eso se logra con una recaudación efectiva en impuesto.

En cuatro de los cinco años de la administración de Juan Carlos Varela, los ingresos tributarios estuvieron por debajo de lo presupuestado.

El pasado Gobierno sobrestimó las recaudaciones por el orden de los $1,100 millones, lo que tuvo que ser adecuado por la actual administración.

VEA TAMBIÉN: A partir del viernes baja en el precio de la gasolina y el diésel

Por su parte, Juan Carlos Williams, asesor de la DGI, señaló que en este momento se evalúa si se publica la lista completa de las sociedades anónimas que están morosas desde el 2016 con la entidad.

"Se hará un corte mínimo de la deuda que mantiene el contribuyente con la DGI para publicarse, ya que hay casos donde la deuda es de un centavo, por lo que tiene sentido difundir la información", explicó.

De enero a noviembre de 2019 los ingresos corrientes disminuyeron un 20.9%, al totalizar $5 mil 900 millones 980, cuando lo presupuestado fue $7 mil 458 millones 249, según la DGI.

En el 2018, el panorama no fue distinto al registrar una caída de 2.6%. En el 2017, tampoco alcanzaron lo presupuestado, ya que registraron 8.7% menos.

En el 2016 no fue la excepción y cayeron 6.1%, mientras que en el 2015 registraron una baja de 8.1%.

Este año, la DGI tiene proyectado recaudar unos $5 mil 500 millones en impuestos, algo que consideran un reto por la situación económica en la que se encuentra el país.

El Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina (Cepal) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estiman que Panamá crecerá entre 3.8% a 4.5%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YoTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook