economia

$1,500 millones deben más de un millón de contribuyentes

En los primeros meses del mes de febrero, la administración tributaria publicará la lista de los morosos, que asciende a un millón 280 mil 733.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kaseyv - Publicado:

Este año, la DGI tiene proyectado recaudar unos $5 mil 500 millones en impuestos, algo que consideran un reto por la situación económica en la que se encuentra el país.

La desaceleración económica y la poca efectividad en la recaudación de impuestos por parte de la Dirección General de Ingresos (DGI), ha provocado que en los últimos años haya aumentado la cantidad de morosos a un millón 238 mil 733 contribuyentes (fincas, naturales y jurídicas), por un monto aproximado de 1,500 millones de dólares.

Versión impresa

De ese total, hay más de 600 mil que son sociedades anónimas que están morosas en la tasa única, por lo que la DGI ha establecido la suspensión en coordinación con el Registro Público de estas sociedades en sus derechos corporativos, es decir que las mismas no pueden hacer ningún tipo de comercio, por lo tanto, se les hace el llamado a que se acerquen a la administración tributaria.

Publio De Gracia, director general de la DGI, señaló que durante el mes de febrero se hará pública la lista de contribuyentes que están morosos con la entidad para que procedan a pagar.

De Gracia aclaró que muchas personas desconocen en este momento que se encuentran morosas con la DGI y no se han presentado a acogerse de la Amnistía Tributaria.

VEA TAMBIÉN: DGI ha recaudado $77 millones en la Amnistía Tributaria

Explicó que entre los morosos hay personas naturales y jurídicas, empresas y fincas. Detalló que en este último caso, por ejemplo, la persona puede tener su apartamento o casa y la exoneración venció, pero no se ha dado cuenta, sin embargo, la DGI va generando los cobros, que a su vez producen intereses, recargos y multas.

"Para eso es la oportunidad de la Ley de Amnistía Tributaria, para acercarse, por eso vamos a hacer el esfuerzo de presentar también un método informativo para los contribuyentes, para que puedan, si no conocen que deben y que tienen que pagar sus impuestos de inmuebles, se puedan acercar a la DGI para recaudar esto", dijo De Gracia.

Modernizar y actualizar el sistema de recaudación para adaptarlo a los estándares internacionales es un reto que tiene la nueva administración.

En ese sentido, De Gracia señaló que quieren recuperar la confianza del contribuyente y eso se logra con una recaudación efectiva en impuesto.

En cuatro de los cinco años de la administración de Juan Carlos Varela, los ingresos tributarios estuvieron por debajo de lo presupuestado.

El pasado Gobierno sobrestimó las recaudaciones por el orden de los $1,100 millones, lo que tuvo que ser adecuado por la actual administración.

VEA TAMBIÉN: A partir del viernes baja en el precio de la gasolina y el diésel

Por su parte, Juan Carlos Williams, asesor de la DGI, señaló que en este momento se evalúa si se publica la lista completa de las sociedades anónimas que están morosas desde el 2016 con la entidad.

"Se hará un corte mínimo de la deuda que mantiene el contribuyente con la DGI para publicarse, ya que hay casos donde la deuda es de un centavo, por lo que tiene sentido difundir la información", explicó.

De enero a noviembre de 2019 los ingresos corrientes disminuyeron un 20.9%, al totalizar $5 mil 900 millones 980, cuando lo presupuestado fue $7 mil 458 millones 249, según la DGI.

En el 2018, el panorama no fue distinto al registrar una caída de 2.6%. En el 2017, tampoco alcanzaron lo presupuestado, ya que registraron 8.7% menos.

En el 2016 no fue la excepción y cayeron 6.1%, mientras que en el 2015 registraron una baja de 8.1%.

Este año, la DGI tiene proyectado recaudar unos $5 mil 500 millones en impuestos, algo que consideran un reto por la situación económica en la que se encuentra el país.

El Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina (Cepal) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estiman que Panamá crecerá entre 3.8% a 4.5%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YoTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook