Skip to main content
Trending
Chelsea se corona en la Conference League¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de PanamáKuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de PanamáEmpleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia
Trending
Chelsea se corona en la Conference League¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de PanamáKuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de PanamáEmpleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 165 fincas agroturísticas cuentan con certificación

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

procesos agropecuarios pueden ser un atractivo turístico para extranjeros y locales

165 fincas agroturísticas cuentan con certificación

Actualizado 2017/10/25 13:45:11
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Permisos de certificación de las fincas deben ser renovados cada 2 años. En lo que va de 2013 se han renovado 37 certificaciones. Este sector está creciendo en áreas de Panamá Oeste y la provincia de Coclé, gracias al desarrollo de obras como el aeropuerto de Río Hato.

D. Montenegro / A. Gimenez (doralis.montenegro@epasa.com) / -

Localización

  • 9 de las fincas que renovaron su acreditación están ubicadas en la provincia de Veraguas.
  • 7 de las fincas se encuentran en Chiriquí, que es la segunda provincia con más fincas.
  • 6 fincas agroturísticas se encuentran disponibles en Capira.

Darle un valor agregado al sector agropecuario donde se combina la producción en el campo con actividades de esparcimiento es uno de los objetivos del agroturismo.

La actividad es considerada un segmento del turismo rural en el que los productores faenan en el campo y los turistas disfrutan al compartir o admirar cómo se ejercen esas labores en las campiñas del país.

Desde 2007 hasta 2012 se mantiene un registro de 137 fincas certificadas para ejercer la actividad del agroturismo en Panamá, y en lo que va de este año ya se han acreditado 28 más.

Bruno Mojica, coordinador de proyectos especiales del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), explicó que el pasado viernes se certificaron 28 fincas, por lo que el total asciende a 165; además unas 80 están en proceso de obtener la certificación.

También se exige que los permisos de certificación sean renovados cada dos años.

Por su parte, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) informó que hasta la fecha mantienen 50 fincas agroturísticas incluidas en los paquetes de promoción.

La Autoridad explicó que el Mida primeramente se encarga de evaluar el componente agropecuario y la parte estética ambiental. Una vez que el ministerio emita su certificación, la ATP inicia un proceso de desarrollo de producto turístico, tomando en cuenta los servicios y actividades que se van a ofrecer al visitante, además de tomar en cuenta elementos de seguridad.

Además, Mojica comentó que el proyecto para impulsar la actividad de agroturismo empezó el 13 de abril de 2007 mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Mida y la ATP. De esta forma se ha estado brindando apoyo a los productores, que reciben desde capacitaciones en temas de mercadeo, promoción, producción limpia, entre otras, hasta buscar las formas de apoyo financiero para desarrollar la actividad.

Uno de los principales beneficios que brinda el agroturismo en Panamá es que los dueños de las tierras se mantienen en las faenas del campo y generan otra entrada económica.

A raíz de esto, además de producir alimentos, también se conserva la fauna y la flora nacionales. Adicionalmente, otro de los beneficios que se logran con el impulso de la actividad es la atracción de turistas, pues tal como indicó Mojica, “se apuesta a que Panamá sea uno de los atractivos turísticos del mundo y de Latinoamérica, y el agroturismo es una forma de lograr este objetivo”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las fincas de este tipo resultan ser una alternativa y que no solo las playas sean opciones para los visitantes tanto locales como extranjeros. Anette Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Turismo, indicó que el tema del agroturismo es de interés para Panamá, pues es una actividad que bien llevada genera logros interesantes.

Cárdenas indicó que el país cuenta con las bondades necesarias como el clima para que se desarrolle esta actividad; añadió que en una reciente visita a Italia, logró corroborar que las fincas agroturísticas están teniendo una buena demanda, lo que indica que esta actividad se está desarrollando a nivel mundial.

De acuerdo con los datos de la Contraloría General de la República, entre enero y febrero de este año se registraron 147 mil turistas que ingresaron al país y unos 12 mil tipo excursionistas.

Lugares donde se concentran las fincas

El área de Panamá Oeste y la provincia de Coclé son los sitios donde la actividad del agroturismo se está desarrollando fuertemente. Mojica indicó que una de las razones es la cercanía de los sitios donde se ubican las fincas como es el caso de las de Capira, pues les permite a los turistas pernoctar en la ciudad de Panamá y trasladarse en el día a una finca agroturística.

En el caso de la provincia de Coclé, Mujica explicó que la construcción del aeropuerto de Río Hato ha dado pie para que los productores sean visionarios y se interesen en desarrollar la actividad agroturística en sus tierras.

¿Cómo desarrollar la actividad? Si un productor de- sea certificar su finca como agroturística, uno de los primeros pasos es que haya presencia de la actividad agropecuaria en el sitio, que las labores se operen adecuadamente.

Luego, el interesado debe ir con sus documentos personales, títulos de propiedad a la región del Mida para inscribir su finca, pero las instalaciones deben tener algunos aspectos como vías de acceso, contar con personal laborando en la finca y con agua potable, además las instalaciones deben tener áreas necesarias para los turistas.

Mojica explicó que aunque el acuerdo es en conjunto con la ATP, hay planes de trabajo con otras entidades como el Ministerio de Salud para inspeccionar la calidad del agua.

Además, entidades como Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), Universidad de Panamá, Universidad Especializada de las Américas (Udelas), la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancon) aportan en otros aspectos como el asesoramiento de los productores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El equipo del Chelsea festeja su título. Foto: EFE

Chelsea se corona en la Conference League

En Panamá se han realizado actividades para recordar  los 150 aniversario de la firma de la Convención del Metro. Foto: Cortesía

¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

La  joven Yinela Y. Solís M., estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil, lideró el proyecto. Foto: Cortesía

Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Karlo Kuranyi (der.) en los entrenamientos de la Sub-20. Foto: FPF

Kuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de Panamá

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines continua con las acciones de protesta. Foto: Epasa

Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Lo más visto

Los cierres a lo interno de la provincia de Bocas del Toro continúan.  Foto: Cortesía

Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

confabulario

Confabulario

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".