Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 31 de Enero de 2023 Inicio

Economía / 20 por ciento de los restaurantes se aferran a los delivery´s

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 31 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

20 por ciento de los restaurantes se aferran a los delivery´s

Un sector de los restaurantes ha buscado la forma de adaptarse a la situación para rescatar parte de su negocio.

  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv
  • - Publicado: 04/5/2020 - 12:00 am
El número de restaurantes que utilicen la modalidad de deliverys irá creciendo con el tiempo.

El número de restaurantes que utilicen la modalidad de deliverys irá creciendo con el tiempo.

Coronavirus / COVID-19 / Pandemia / restaurante

Luego que el sector de servicios fuera una de las primeras industria en sufrir los efectos colaterales de la crisis del coronavirus, ahora buscan de alguna manera subsistir con la entrega a domicilio.

Cerca de 3,000 locales comerciales de este sector han visto caer sus ventas hasta un 100%, lo que preocupa a los dueños de restaurantes que ahora han abierto con la modalidad de delivery's o entregas a domicilios manteniendo todas las medidas de sanidad exigidas por el Ministerio de Salud.

Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), dijo que un 20% de los restaurantes afiliados al gremio han abierto con la modalidad de delivery's. Esto les ha permitido aliviar la crisis aunque sus ventas están en un 30% menos.

Las empresas que se dedican a la entrega a domicilio cobran un cargo entre el 20% a 30% sobre la facturación del total de la cuenta y además el costo por el envío, lo que para los dueños de restaurantes es injusto en este momento de crisis en el país.

"En este momento ellos debe considerar un ajuste porque todos estamos pasando una situación difícil y esto lo que hace es que los consumidores tampoco quieran comprar por el alto costo de domicilio", expresó de Obaldía.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

De acuerdo con la empresa Glovo, en este momento registran un crecimiento de 47% en la cantidad de pedidos en el último mes en Panamá y en Centroamérica un 25%. Las categorías que más ha crecido es la de supermercados, seguido por los restaurantes.

Google noticias Panamá América

Además registraron en la coyuntura 59 cuentas nuevas con comercios en el país.'

30%


menos en las ventas registran los restaurantes a pesar de utilizar la modalidad de delivery's en este momento.

VEA TAMBIÉN: Agroexportación reporta pérdidas y alerta desempleo

Por si no lo viste
Más de 40 mil  empleados de  restaurantes afectados por las medidas del Coronavirus.

Economía

Asociación de Restaurantes pide suspensión de pago de alquiler y de cuota obrero patronal

02/4/2020 - 09:41 am

Xavier Denamur, dueño de cinco bistros franceses, vendió o donó 20 mil euros de comida que se echaría a perder antes de concluir los 15 días de cuarentena obligatoria del País. Foto / Dmitry Kostyukov para The New York Times.

nytimesinternationalweekly

Cierran los restaurantes franceses y regalan comida

02/4/2020 - 03:00 pm

Un 92% de los restaurantes permanecen cerrados todavía.

Economía

Restaurantes han iniciado su reactivación en un 7 por ciento

19/4/2020 - 10:38 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El número de restaurantes que utilicen la modalidad de deliverys irá creciendo con el tiempo. Sin embargo, en la medida que otros sectores no entre a laborar (6 horas o 8 horas) no habrá un crecimiento en las ventas de los restaurantes, señaló De Olbadía.

De acuerdo con el empresario, con las pocas ventas que se obtiene se ayuda a los colaboradores, ya que en este momento el mercado está contraído, y mientras los otros sectores de la economía no empiecen a generar trabajo el mercado seguirá reducido.

Hasta los trabajadores de restaurantes y bares ya han empezado a sentir las afectaciones, porque sus salarios han sido suspendidos dejándolos en un limbo financiero sin poder pagar sus compromisos como alquiler de vivienda, pago de servicios públicos, entre otros.

En la actualidad, más del 80% de los restaurantes están cerrados, incluyendo a los de alto extracto, comida rápida, entre otros y más 20 mil trabajadores tienen contratos suspendidos.

De Obaldía destacó además que en la medida que el tiempo pasa, los recursos de las empresas ya se están agotando y para este mes de mayo el pago de la planilla se dificultará.

Los empresarios temen que cuando vuelvan a abrir sus negocios tengan deudas exorbitantes. La Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas (Arbyd), que cuenta con u nos 5,669 colaboradores, paga en alquileres $27 millones anual.

Los 2,600 restaurantes de la ciudad generan unos 700 millones de dólares, incluyendo a los restaurantes de hoteles que también están cerrados, dijo a Panamá América la Arap.

"El mundo que conocimos jamás volverá a ser el mismo, sin embargo esto se irá arreglando poco a poco cuando las actividades vuelvan a operar", explicó.

A juicio de Abdiel Celis, dueño del restaurante PesKito, algunos restaurantes tienen mucha fortaleza y otros no porque nunca han implementado esta modalidad y tienen que asociarse con las empresas que se dedican exclusivamente a la entrega a domicilio.

"Abrir con la modalidad de entrega a domicilio tiene sus ventajas y desventajas, por lo que la mayoría no toma el riesgo", señaló.

Celis además coincide con De Obaldía que las empresas que se dedican al delivery's en Panamá debe ser más conscientes en el porcentaje de ganancias.

Hasta el momento el sector reporta pérdidas por más de $80 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Primarias del PRD son en junio próximo.

Diferencias en el PRD se acentúan

Últimas noticias

Ranking global del Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional. Foto: Cortesía

Panamá estancada en la lucha contra la corrupción

Los pescadores reclaman mayor vigilancia al Senan. Foto: Eric A. Montenegro

'Piratas' armados azotan a pescadores de Isla de San Miguel

Clara Chia Martin recibió atención en el Hospital Quirón Salud. Fotos: Archivo / Freepik

Clara Chia Martin atendida de urgencia: ¿Qué sucedió?

En el mes de diciembre pasado, robaron en este mismo negocio. Foto: Diomedes Sánchez

Roban en minisúper de Villa del Caribe en Colón

 Nadia Ferreira y Marc Anthony. Fotos: Hola USA

Marc Anthony y Nadia Ferreira: Los memes de la boda no cesan





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".