Skip to main content
Trending
Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPFMarvel y DC unen fuerzas en 'Deadpool/Batman #1' tras 20 añosDeclaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestasHBO eligió a los nuevos Harry, Hermione y Ron para la serie de Harry Potter
Trending
Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPFMarvel y DC unen fuerzas en 'Deadpool/Batman #1' tras 20 añosDeclaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestasHBO eligió a los nuevos Harry, Hermione y Ron para la serie de Harry Potter
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 38 cooperativas a nivel nacional serán liquidadas

1
Panamá América Panamá América Martes 27 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

la entidad tiene siete asociaciones intervenidas

38 cooperativas a nivel nacional serán liquidadas

Publicado 2013/08/25 22:56:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Ipacoop lleva a cabo un proceso de depuración basado en un manual para determinar el estado de las cooperativas, aprobado en agosto de 2011. De acuerdo a la entidad, la razón principal de la disolución de estas asociaciones es que se ha comprobado que actualmente están inactivas.

Zaira Rojas (zaira.rojas@epasa.com) / -

Liquidaciones

  • 2012 Ipacoop emitió 18 resoluciones para liquidar cooperativas.
  • 2013 Se ordenó la liquidación de 19 cooperativas en todo el país, en su mayoría por inactividad.

La liquidación de 38 cooperativas fue ordenada por el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop) entre el 18 de abril de 2012 y el 18 de junio de 2013.

En abril de 2012 se ordenó la liquidación de una cooperativa, luego en julio dos más, en agosto entraron en proceso de liquidación otras nueve, posteriormente, entre septiembre y octubre, la Junta Directiva del Ipacoop decide liquidar dos más, y en diciembre cinco.

En 2013, solo en junio la entidad ordenó la liquidación de 16 cooperativas, en abril dos y en mayo una más (ver recuadro: Cooperativas en proceso de liquidación).

De acuerdo con la directora de la entidad, Ana Giselle Rosas de Vallarino, esta cantidad de cooperativas en proceso de liquidación se debe a que la entidad lleva a cabo un proceso de depuración, basado en un manual para determinar la condición de las cooperativas.

En atención a este manual, aprobado por la Junta Directiva del Ipacoop, mediante resolución J.D/19/2011, basada en los artículos 87 y 88 de la Ley 17 del 1 de mayo de 1997 y el Decreto Ejecutivo 137 del 5 de noviembre de 2001, a las cooperativas se les aplica una evaluación y se presenta un informe sobre su condición.

Para Nidia Medina, directora de Planificación del Ipacoop, este manual permite a la entidad hacer la calificación de criterios reales y uniformes, mantener estadísticas reales del movimiento cooperativo, maximizar los recursos y determinar la situación jurídica de las cooperativas.

Causa de liquidación

Según Vallarino, la mayoría de estas cooperativas en proceso de liquidación están inactivas, solo han quedado en papeles, porque aunque cuentan con personería jurídica, tienen años de no celebrar asambleas y no aportan el 5% de sus excedentes al Ipacoop.

Estas asociaciones deben celebrar asambleas anualmente, en las que se discute el presupuesto, se escogen nuevos directivos y se programa la realización de actividades encaminadas al desarrollo sostenible de la comunidad por medio de políticas aceptadas por sus miembros, según el Ipacoop.

Por otro lado, “la mayoría de las cooperativas en proceso de liquidación, además de no celebrar asambleas, no pudieron ser ubicadas al momento de notificarles la evaluación y orden de liquidación por parte del Ipacoop”, manifestó Vallarino.

Acotó que al no ubicar físicamente a la cooperativa ni a sus directivos, la comunicación se hace por edicto y se publica la resolución de liquidación. Además, se envía el documento al Registro Público, al municipio correspondiente y a la Caja de Seguro Social (CSS) por si existiera algún reclamo.

“No estamos cerrando cooperativas por cerrar, estamos depurando”, agregó Vallarino.

Opiniones

Según el economista Víctor Cruz, las cooperativas deben ser fiscalizadas periódicamente, ya que hay situaciones que, por falta de supervisión oportuna, muchas veces se agravan.

Además, es importante que el personal que está al frente de estas asociaciones sea realmente idóneo, porque posiblemente quienes están manejando los fondos de muchas cooperativas no lo sean, por esta razón es necesaria la fiscalización oportuna y a tiempo, manifestó Cruz.

“Se debe hacer una revisión seria y profunda y mejorar la legislación”, acotó el especialista.

Destacó, además, que el sector cooperativo ha crecido enormemente, lo que ha facilitado principalmente el ahorro y permitido también que los agremiados de estas asociaciones puedan obtener préstamos que quizás en otras entidades financieras les era imposible obtener.

Por su parte, el presidente del Colegio de Economistas, Raúl Moreira, señaló que se debe reforzar al Ipacoop para que la fiscalización de las cooperativas siga siendo exclusiva de la entidad, independientemente del tamaño de la cooperativa.

Moreira señala que el sector ha crecido y de esta misma manera debe crecer la capacidad de supervisión del Ipacoop, porque si frente a estas asociaciones actualmente no hay suficiente personal idóneo, la responsabilidad es de la entidad, que debe brindarles asesoría y capacitación, pues para eso las cooperativas le aportan recursos al Ipacoop.

Según el presidente del Colegio de Economistas, por más grande que sea la cooperativa, debe ser fiscalizada y asesorada por el Ipacoop, pues no es un banco, su desempeño y fin son totalmente diferentes.

Por otra parte, además de las 38 cooperativas que están en proceso de liquidación, hay otras siete intervenidas. Cuatro de estas cooperativas fueron intervenidas entre 2012 y 2013 y tres entre 2001 y 2003.

Elecom, Bugabeños, Agroforestal Alejandro López, La Arenera, Aeropuerto y Muelles, General de División Omar Torrijos Herrera y San Pedro son las cooperativas intervenidas por el Ipacoop. A pesar de la cantidad de cooperativas en liquidación y las intervenidas, el Ipacoop considera que la situación no afecta al sector.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El vicealcalde Roberto Ruíz Díaz  ejerce funciones privadas como abogado. Foto: Cortesía

Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESA

Plaza Amador y San Francisco jugarán la final del  Apertura 2025. Foto: EFE

Plaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPF

Logo de Marvel Studios, en Anaheim (California, EE.UU.) Foto: EFE / Adam Davis

Marvel y DC unen fuerzas en 'Deadpool/Batman #1' tras 20 años

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Dominic McLaughlin, Arabella Stantony Alastair Stout encarnará. Foto: EFE / Warner Bros. Discovery

HBO eligió a los nuevos Harry, Hermione y Ron para la serie de Harry Potter

Lo más visto

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá. Foto: Cortesía

Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Este martes se analizará la declaratoria de estado de emergencia en la provincia de Bocas del Toro. Foto: Epasa

Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".