economia

389 barcos nuevos se registran con bandera panameña

El porcentaje de toneladas por registro de Panamá no había reportado cifras de crecimiento en los últimos 20 meses.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Esto mantiene a Panamá liderando por más de 27 años consecutivos el abanderamiento de naves a nivel mundial.

El Registro de Buques de Panamá cierra su primer cuatrimestre con números positivos, a pesar del impacto de la pandemia del coronavirus en la economía mundial.

Versión impresa

Esto mantiene a Panamá liderando por más de 27 años consecutivos el abanderamiento de naves a nivel mundial.

La Dirección de Marina Mercante de Autoridad Marítima de Panamá (AMP) reportó ayer que durante los primeros meses de este año 2020, se han abanderado 389 nuevas naves que representan 11.4 millones de toneladas para la flota panameña.

"El trabajo coordinado de un equipo decidido a superar las metas propuestas, es clave para mantener nuestro sitial y seguir con números positivos", resaltó Rafael Cigarruista, director general de Marina Mercante de la AMP.

De acuerdo con las estadísticas publicadas en el mes de mayo por Clarksons Research (compañía inglesa que administra base de datos en el ámbito marítimo), el Registro de Buques de Panamá tuvo un crecimiento de 0.4% en términos de toneladas de registro bruto.

Esta medición Clarksons Research, la publica mensualmente y es la primera vez en los últimos 20 meses que ese porcentaje se registra en números positivos para Panamá.

De las 389 nuevas naves en el Registro durante estos cuatro meses, 137 de estas naves son de nueva construcción lo que beneficia en el tema de disminuir la edad promedio de la flota panameña que en la actualidad es de 18.3 años (incluyendo la flota internacional de pesca).

VEA TAMBIÉN: Martha Luna: Proyecto de ley 287 no representa una eliminación de las obligaciones con los bancos

Adicionalmente, estas naves de nueva construcción sumaron un total de 5.9 millones de toneladas. Con relación a los tipos de buques registrados, Panamá sigue siendo líder mundial en las naves de carga a granel (bulk carrier en inglés), y en lo que va del año 2020 ingresaron al registro panameño un total de 123 naves de este tipo.

"Es importante resaltar que, aunque se espera un decrecimiento en las nuevas construcciones y un aumento en las naves que serán enviadas a desguace (desmantelamiento de la nave debido a fin de vida útil), debemos ser optimistas y tomar medidas que nos ayuden a continuar mejorando", señaló la dirección de Marina Mercante de Panamá.

El registro panameño ha mantenido su 100% de operatividad durante la pandemia del nuevo coronavirus; gracias a esto, distintos elementos que componen su modelo de negocios han continuado trabajando con regularidad y no amplían la estadística de desempleo mundial.

Además, al tratarse de un registro estatal, sigue aportando ingresos significativos al país que se traducen en inversiones para sectores como educación, vivienda, carreteras y salud.

Sin duda, el Registro panameño, está apuntando a seguir con las medidas estratégicas necesarias para mantener su ventaja en el sector marítimo mundial, puntualizó Cigarruista.

Por su parte, Antonio García-Prieto, presidente del Consejo Empresarial Logístico de Panamá (COEL), dijo que registrar nuevas naves es positivo para el país y además recomendó a este Gobierno adoptar todos los estándares de calidad para competir con otras naciones como Singapur.

VEA TAMBIÉN: Gobierno canceló $1,836 millones de cuentas heredades por Varela

Agregó que todo lo que podamos hacer para prepararnos a futuro en mira de ordenar la logística en el país, es decir pasar los procesos manuales a electrónicos en este momento va a ser muy provechoso, porque cuando pase la pandemia los países que logren superar las barreras son los que van a llevar la delantera.

"Es importante que todas las entidades se tecnifiquen y en esa medida vamos hacer facilitadores del comercio y así lograremos atraer más empresas a Panamá", añadió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook