Skip to main content
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / $4,442 millones de deuda, solo en los llave en mano

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Juan Carlos Varela

$4,442 millones de deuda, solo en los llave en mano

Publicado 2018/12/14 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

De ese total, $3,602 millones se dejarán contratados y estructurados los financiamientos de los proyectos para la próxima administración.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El economista Juan Jované resaltó que esta medida adoptada por la actual administración crea una falta de flexibilidad para el próximo gobierno.

El economista Juan Jované resaltó que esta medida adoptada por la actual administración crea una falta de flexibilidad para el próximo gobierno.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contratan asesoría para revisar deuda pública

  • 2

    Deuda pública aumenta $1,212 millones, en solo siete meses

  • 3

    Continúa aumentando la deuda pública panameña

La administración de Juan Carlos Varela dejará al próximo gobierno una deuda  que asciende a los 4,442 millones de dólares en contratos de llave en mano.

Un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) detalla que de ese total, 840 millones corresponden a cuentas por pagar, y $3,602 millones se dejarán contratados y estructurados los financiamientos de proyectos.

De los 3,602 millones de dólares, $2,826 millones corresponden a la Tercera Línea del Metro, contrato que está en una fase adelantada de licitación y se espera adjudicar antes de que concluya esta administración, pero que será pagada por el gobierno que asuma al poder en julio de 2019.

El resto corresponde a la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá a Villa Zaíta ($323 millones), conexión de la línea 2 con el Instituto Técnico Superior del Este (Itse) y el Aeropuerto Internacional de Tocumen, por el orden de los $103 millones, y la construcción del Corredor de las Playas (tramo Santa Cruz-San Carlos), por un monto estimado de $350 millones.

VEA TAMBIÉN: GUPC tiene que devolver $847.6 millones al Canal de Panamá tras laudo

Mientras, del total de los 840 millones de dólares está contemplado el pago a la Línea 2 del Metro de Panamá por el orden de los $725 millones, Corredor de las Playas ($90 millones), centro de convenciones de Amador ($12 millones), Capsis por la suma de $1 millón, Hospital de Metetí ($5 millones) y el hospital Amador Guerrero ($7 millones).

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, indicó que el financiamiento de los $3,602 millones de los proyectos de llave en mano que se dejarán contratados y estructurados deben ser analizados para ver qué tanto le pesará al próximo gobierno.'

Datos

840 millones de dólares son las cuentas por pagar para la próxima administración.

$12 millones es el saldo a cancelar la construcción del centro de convenciones de Amador.

"El país necesita un desarrollo social y eso es innegable, pero todo desarrollo social tiene que ir de la mano con un desarrollo económico", expresó.

VEA TAMBIÉN: Bancos no incluirán impuesto de inmueble en la letra de los préstamos

De acuerdo con el presidente del Conep, en los últimos años Panamá ha registrado una desaceleración económica que está afectando a toda la población, por lo que es importante saber cómo el próximo gobierno va a revertir esta situación para afrontar todo el desarrollo social que se presenta.

Este año, el crecimiento del producto interno bruto (PIB) del país estará por debajo de lo pronosticado (5.2%) por organismos internacionales y nacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el MEF e Indesa, el cual será del 4%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El economista Juan Jované resaltó que esta medida adoptada por la actual administración crea una falta de flexibilidad para el próximo gobierno.

"Este gobierno está limitando a la próxima administración y asignando recursos más allá del periodo por el cual fue elegido y sobre todo cuando se trata de proyectos que afectarán no solo al que asume el poder en el 2019, sino para los próximos que vienen", agregó.

A su juicio, los próximos gobiernos tendrán que enfrentar una deuda pública grande, por lo que van a tener que restringir las inversiones porque los recursos ya están comprometidos con antelación.

Por su parte, Eyda Varela de Chinchilla, ministra del MEF, defendió que este gobierno haya utilizado la figura de los llave en mano porque los proyectos grandes tendrán un impacto positivo en la población, aunque serán ejecutados mayormente por la próxima administración.

"Esta administración recibió muchos contratos llave en mano con problemas de ejecución y de falta de pago, muchos de los cuales se tuvieron que renegociar", señaló.

Agregó que a la vez están dejando un trabajo ya hecho en cuanto a la estructuración de la deuda que va a ser ejecutada en la próxima administración.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Equipo panameño en la Serie Mundial de Williamsport. Foto:@pequenasligaspanama

Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Esta iniciativa lleva salud y alivio a quienes más lo necesitan, conectando la necesidad con la solución. CORTESÍA

Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".