economia

$515.8 millones generará el turismo de convenciones en 2025

En 2026 Panamá será sede del Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com / @panamaamerica - Publicado:

Centro de Convenciones de Amador. Foto: Cortesía.

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) proyecta que se incrementará en más de 170,000 la visita de turistas, alcanzando un total superior a los 2.2 millones en 2025, según dio a conocer Gloria De León, administradora de la institución.

Versión impresa

Este aumento de visitantes representa un aumento del 9% en comparación con 2024.

Respecto al segmento de turismo de congresos y convenciones, De León  indica que el país ha confirmado hasta el momento 44 eventos internacionales para 2025, lo cual representará la llegada de unos 24,000 visitantes internacionales que generarán un impacto económico estimado de $515.8 millones de dólares. 

Resalta que uno de los eventos más importantes del año será el Panamá Blockchain Week (PBW), que se celebrará del 22 al 24 de abril de 2025, en el Panama Convention Center y que espera la participación de más de 3,000 personas. 

Este encuentro generará 9 mil noches de hotel, y un impacto económico estimado de $4.05 millones de dólares, amplió De León.

Para la gestión de promoción como destino de congresos y convenciones, la ATP trabaja con tour operadores, asociaciones y embajadas.

Además, Panamá forma parte de ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones), una de las organizaciones más grandes que reúne diferentes asociaciones y países para promover estos eventos en diferentes destinos.

"Es un posicionamiento en el que estamos trabajando. Vale destacar que los congresos se cierran 1 o 2 años con antelación, así es que los frutos debemos empezar a verlos a finales de este año y desde el 2026", señala la administradora.  

Destacó que en 2026 Panamá será sede del Congreso Mundial de ICCA, una oportunidad para posicionar al  país como el Hub de Congresos y Convenciones de América Latina.

Otra iniciativa que se proyecta para el desarrollo del segmento es la apertura de nuevos centros de convenciones en el país. De León indica que con la reformulación del préstamo ATP-BID en 2025 "podremos equipar el Centro de Convenciones Azuero. Esperamos que para el segundo semestre estemos listos".

Panamá se promociona como destino para el turismo de reuniones y convenciones en los nueve mercados prioritarios para el país. Con especial énfasis en Estados Unidos, Canadá, Europa (Alemania), Colombia y Argentina.

El resto de los mercados prioritarios son: Costa Rica, España, Francia, y Brasil. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Provincias Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook