Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El 68 % de los hoteles reabrirá este año en Panamá tras el cierre por COVID

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apatel / Coronavirus / COVID-19 / Hoteles

El 68 % de los hoteles reabrirá este año en Panamá tras el cierre por COVID

Actualizado 2020/10/09 09:13:28
  • EFE/Economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

El próximo lunes se levantarán totalmente las restricciones a la movilidad y podrán retomar plenamente sus actividades la aviación internacional y el turismo, culminando un cronograma de reactivación gradual hacia "la nueva normalidad" que comenzó a finales de septiembre y que hasta ahora ha permitido la apertura del comercio no esencial, parques naturales y del deporte federado.

 Panamá cuanta con cerca de 32,000 habitaciones, de las cuales casi 22,000 pertenecen a hoteles afiliados de la Apatel.

Panamá cuanta con cerca de 32,000 habitaciones, de las cuales casi 22,000 pertenecen a hoteles afiliados de la Apatel.

Noticias Relacionadas

  • 1

    No habrá que temer al contagio de COVID-19 en hoteles hospitales

  • 2

    Cinco empresas presentaron ofertas para limpieza de hoteles hospitales

  • 3

    Consumidores reportan reclamos contra hoteles o planes vacacionales

El 68 % de los hoteles reabrirá en Panamá entre el próximo lunes , cuando se reactivará la aviación internacional tras siete meses de cierre por la pandemia, y diciembre, dijo este jueves a EFE el presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Armado Rodríguez.

Panamá cuanta con cerca de 32,000 habitaciones, de las cuales casi 22,000 pertenecen a hoteles afiliados de la Apatel, que representa 2.500 millones de los 3.000 millones de dólares de inversión turística que hay en el país, explicó Rodríguez.

Una encuesta realizada entre los 150 hoteles afiliados a Apatel arrojó que "el 36 % estarán abriendo en octubre, otro 32 % lo hará entre noviembre y diciembre, mientras que el resto lo haría para el primer trimestre del otro año (2021)".

"En esta primera etapa de octubre a diciembre si caso se reactivará un 30 % de los empleados", agregó el dirigente del gremio turístico, una de las industrias más golpeadas en el mundo por la crisis generada por el nuevo coronavirus.

Recuperación

Los dueños de hoteles "están claros de que el flujo de visitantes o demanda de visitantes será muy lenta, se espera alrededor del 10 %", especificó Rodríguez, que aclaró que "es un comportamiento que se ha visto en otros destinos que han ido abriendo y Panamá no será la excepción".

"Nos encontramos listos para la reapertura del sector; sabemos que la recuperación va a ser lenta, pero tenemos fe de que las personas, poco a poco, van a ir tomando esa confianza para recuperar el sector", agregó.

El próximo lunes se levantarán totalmente las restricciones a la movilidad y podrán retomar plenamente sus actividades la aviación internacional y el turismo, culminando un cronograma de reactivación gradual hacia "la nueva normalidad" que comenzó a finales de septiembre y que hasta ahora ha permitido la apertura del comercio no esencial, parques naturales y del deporte federado.

VEA TAMBIÉN:Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

El turismo, que aporta 4,000 millones de dólares, un 14% del PIB de Panamá, y genera unos 45.000 empleos, siendo unos de los "rubros fundamentales para la economía panameña", fue uno de los primeros sectores en cerrar y es de los últimos en abrir, según Rodríguez.

"Calculamos que el sector hotelero panameño ha dejado de percibir alrededor 40 millones de dólares mensuales más un 20 % equivalente al segmento de alimentos, bebidas y eventos dentro de los hoteles", dijo el presidente de la Apatel.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, aún no tienen cifras formales del número de hoteles que no abrirán, aunque algunos ya lo han comunicado públicamente.
"Tenemos la fe de que conforme las personas vayan tomando mayor confianza en viajar seguro, se vaya recuperando el turismo", sostuvo, y destacó que debido a los rigurosos protocolos sanitarios, nacionales internacionales a los que están sometidos "los hoteles no son un foco de infección" del nuevo coronavirus.

Panamá, con 117,300 casos de la COVID-19 y 2.448 muertes, es el país más afectado de Centroamérica en número de casos y lleva desde marzo con parte de su economía semiparalizada, que este año se prevé un caída entre el 9 % y un 13 % de acuerdo con las previsiones del Gobierno y de analistas. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".